El avispero en que se ha convertido Egipto junto a la conven

Medios

El avispero en que se ha convertido Egipto junto a la conven

El avispero en que se ha convertido Egipto junto a la convención autonómica del PSOE, en la que Zapatero pidió a los suyos que se dejen de hablar de su sucesión, que ahora no toca, son las cuestiones que mandan en las portadas, aunque El Mundo dedica una parte importante de la suya a la segunda entrega de la entrevista a Rajoy, que Pedrojota opta por titular con una obviedad: “Necesitamos un gobierno respetable”, a pesar de que a través de sus páginas el líder del PP está facilitando las supuestas medidas de alternativa económica que tanto le reclaman desde todos los ámbitos, incluso los medios más afines como la COPE. A lo mejor lo del titular grandilocuente y vacío se debe a que a Pedrojota, no le convencen demasiado las propuestas del dirigente popular. Por lo menos eso es lo dice en su editorial: “El estribillo de Rajoy suena bien, aunque le faltan algunos detalles a la letra” y hace notar que “las medidas que plantea para devolver el impuso político al país van en la buena dirección, aunque algunas son inconcretas, tal vez para no ofrecer aristas polémicas que le lleven a perder votos en las próximas elecciones autonómicas y municipales”. ¡Ah! eso es lo va a ser, y al final va a resultar que tenía razón don José Blanco, antes Pepiño, cuando decía aquello de la “agenda oculta” de Rajoy para lo que utilizó aquella frase de que “se le veía el plumero” que tantas y tan malpensadas interpretaciones provocó en los medios conservadores.

Dejamos los ‘secretillos’ programáticos del señor Rajoy para zambullirnos en un asunto de dominio público: el plan para salvar las cajas de ahorro sobre el que editorializa El País, y en el que aplaude que el Gobierno haya rectificado y vaya a iniciar la recapitalización con dinero público a partir de marzo. Considera que “no tenía sentido que, conociendo la imposibilidad real de obtener recursos en el mercado, se sometiese a las cajas a ocho meses de búsqueda torturante de agua en un desierto” y resalta que la inyección de capital aumentará la credibilidad de las cajas en los mercados y atraerá capitales.

Más información