Los bancos europeos aumentaron su exposición a los países de la zona del euro con problemas en el tercer trimestre de 2010, según los datos publicados por el Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés).
Estos datos reflejan que la exposición de las entidades a Grecia alcanzó en septiembre los 161.400 millones de dólares (117.700 millones de euros), en comparación con los 146.700 millones de dólares (107.000 millones de euros) certificados a finales del segundo trimestre.
En Irlanda, el otro país que tuvo que ser rescatado el año pasado por Bruselas y el FMI, esta cifra era de 468.500 millones de dólares (341.700 millones de euros) en septiembre, en comparación a los 423.000 millones de dólares (308.500 millones de euros) registrados en junio.
En estos momentos los gobiernos europeos estudian conceder parte del dinero del Fondo de Rescate Europeo (EFSF, por sus siglas en inglés) a Atenas y Dublín para que puedan recomprar sus bonos y reducir así tamaña exposición que, según cada vez más analistas, impide que se disipe la desconfianza en torno a sus finanzas.