Hosteleros mentirosos

Opinión

Hosteleros mentirosos

El sector tocapelotas de la hostelería, felizmente tan minoritario como vocinglero, está empeñado en hacernos creer que la les leyes protectoras de las salud de sus empleados están llevándoles a la ruina. Desde luego, bienvenidas sean esas leyes, prohibidoras de que se fume en los establecimientos públicos, si como aseguran los médicos van a evitar que muchos trabajadores contraigan un cáncer de pulmón.

Pero es que, además, hasta donde me aseguran, es mentira que los clientes hayan desertado en masa de barras y salones de cafeterías, restaurantes, mesones, tabernas, chigres y hasta puticlubs. Acabo de hablar con el propietario de una cadena de cafeterías, cuyo gerente – fumador empedernido él – ha sido de los que pusieron el grito en el cielo, y me ha asegurado, me refiero al propietario, que no es verdad la alegada deserción de los parroquianos. No fuman dentro como es lógico, pero siguen consumiendo sus aperitivos, sus cafelitos, sus cubatas y demás. Ha descendido, eso sí, el consumo de bebidas caras, como ginebras y güisquis, pero eso es consecuencia de la crisis, no de la prohibición de fumar; ese descenso ya viene de antes.

Mi informador, hombre equilibrado, asegura que en la reacción de algunos empresarios y gestores de hostelería influye una actitud de rechazo político a cuanto venga de este Gobierno o, como sospecha que le ocurre a su gerente, porque la medida les afecta personalmente y, como a todos los fumadores, les molesta tener que salir a la calle a dar una calada. Pero no por eso unen al sacrificio de no fumar o tener que fumar entre tiritonas el sacrificio de privarse de un vino, una caña o un trago largo, antes al contrario. “Nuestra recaudación a pesar de hallarnos en la peor cuesta de enero de la Historia, no ha disminuido de manera sensible”.

Una fumadora de condición conformista, razonaba con similar sensatez y conformidad: “Si nuestro humo perjudica, pues a evitarlo. Y los bares que no estén contentos, pues que cierren. Es lo que hay. La salud siempre se ha dicho que es lo primero”.

Más información