Zapatero asegura que España cumplirá con los mercados

Nacional

Zapatero asegura que España cumplirá con los mercados

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha reafirmado su compromiso de cumplir con los mercados. Lo ha hecho durante la presentación del Informe Económico 2010 en La Moncloa ante los directivos de las principales empresas del Ibex 35 y del asesor de Barack Obama y ex presidente de la Reserva Federal, Paul Volcker, sentado en primera fila. Ante esta prestigiosa audiencia, Zapatero ha reiterado que llevará a cabo todas las reformas prometidas a los inversores internacionales, especialmente, la reforma del sistema de pensiones.

En este sentido, confirmó una vez más su intención de elevar la edad de jubilación hasta los 67 años y advirtió a los sindicatos que si no se llega a un consenso sobre la reforma, el Gobierno legislará de manera unilateral el próximo 28 de enero.

Zapatero mostró una vez más su firme compromiso con las reformas económicas ante una audiencia compuesta por los directivos de las principales empresas españolas, entre los que destacaron los presidentes de Telefónica, César Alierta, del Santander, Emilio Botín, de Caja Madrid, Rodrigo Rato, o de Repsol, Antoni Brufau. También asistió el nuevo presidente de la CEOE, Joan Rosell.

Estaba prevista la presencia de los líderes de los principales sindicatos, CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, sin embargo no asistieron con el argumento de problemas de agenda. Sí asistió, invitado por el Gobierno, el asesor de Barack Obama y ex presidente de la Reserva Federal, Paul Volcker.

En su intervención, tras repasar los principales acontecimientos económicos de 2010, año que será recordado por la crisis de deuda soberana, Zapatero citó, entre las medidas pendientes a corto plazo, su intención de acelerar la reestructuración de las cajas, completar la reforma laboral y actualizar la negociación colectiva.

También recordó que el 28 de enero el Ejecutivo aprobará la reforma de las pensiones con consenso o sin él. Y aclaró que se adoptarán todas las medidas necesarias para garantizar un crecimiento de entre el 2% y el 2,5% entre 2011 y 2015. El Gobierno fijó en el 1,3% el crecimiento del PIB en 2011, en sus últimas previsiones, en octubre.

El presidente del Gobierno también ha lanzado un claro mensaje respecto a los objetivos de déficit comprometidos con Bruselas: En 2010 se cumplirán las previsiones del 9,3% “con holgura”, una situación que se repetirá de manera “incuestionable” en 2011, cuyo objetivo de déficit está fijado en el 6%.

Por otro lado, confirmó que este mes se dará a conocer información pormenorizada sobre la exposición de las cajas de ahorros al sector inmobiliario mientras que los bancos desvelarán estos datos en la presentación de sus resultados anuales, entre este mes y el próximo.

Zapatero, al principio de su discurso, quiso agradecer a Volcker su presencia en la presentación del informe. Al término de su intervención se acercó a él para saludarle, entre los aplausos de los asistentes. Ambos mantuvieron un almuerzo tras el acto, como ya hicieron el pasado 21 de septiembre. Según The New York Times, el economista estadounidense dejará su cargo de consejero de Obama próximamente.

Más información