No hay sorpresas. El comunicado de ETA, anunciando una alto

Medios

No hay sorpresas. El comunicado de ETA, anunciando una alto

No hay sorpresas. El comunicado de ETA, anunciando una alto el fuego permanente, general y verificable, abre las portadas, y también hay cierta unanimidad en los diarios en mostrar su decepción por este más de lo mismo, por aproximarse a “lo de siempre” como se queja El País, con una cantinela que “tiene la misma música y la misma letra” de siempre, como destaca Pedrojota, y porque están hartos de una ETA “que se repite” como titula Abc.

La sensación de decepción se hace más patente en los diarios llamado progresistas, como Público -que considera que ETA se queda corta- o El País -que también está de acuerdo en que el paso, aunque importante, es “insuficiente”- y este escepticismo se convierte en rabia proporcionalmente a medida en que los rotativos giran a la derecha. Y es que los diarios conservadores son más pesimistas y no comparten para nada la opinión del de Prisa de que ETA se acerca a su fin. Es más, El Mundo considera que la tregua es una escenificación “para colarse en las elecciones” y la misma cautela expresa La Razón. Abc, por su parte, da 12 poderosas razones para no creer a ETA: los rostros de los últimos asesinados por la banda, en una portada en blanco y negro que rememora años muy malos.

Pero como los diarios llevan muchas letras sobre este asunto, y para desconectar, pasamos al protagonista de una de las noticias económicas de la jornada: Amancio Ortega, en primera plana por haber entregado el cetro de su imperio, Inditex, al vicepresidente, Pablo Isla.

La decisión no es baladí -no en vano Inditex es el mayor grupo textil español y la tercera empresa por valor en Bolsa, como resalta El País- y le parece muy acertada a El Mundo que dedica un editorial a elogiar cómo ha resuelto Ortega “uno de los momentos más delicados de cualquier empresa familiar, el de la retirada del fundador de las labores ejecutivas”. Cree que lo ha hecho con profesionalidad y eficacia. Y se lo aclara a quien todavía se pregunte cómo ha conseguido el empresario gallego su fortunón.

Más información