Ensalada de temas en las emisoras. En la COPE, los tertulianos han analizado la que ha liado Francisco Alvarez Cascos; en la SER, la reforma de las pensiones; y en Onda Cero, la Pascua Militar, así para variar. Empezamos por la emisora episcopal donde Iñaki Gil calificó a Cascos como la “estrella de este nuevo año”, cree que se ha tomado mal el haber sido excluido de las listas electorales del PP de Asturias. En su opinión, es una muestra más de la falta de democracia interna en los dos principales partido españoles. No obstante, cree que Cascos buscó ser candidato sólo cuando el PP empezó a tener buenas perspectivas en toda España y por aclamación, y eso no puede ser. Inocencio Arias estuvo de acuerdo y contó que en las filas del PP se comenta sobre Cascos que cuando empezaron a ir mal las cosas, se largó. Carmen Morodo cree que Cascos se equivocó en los tiempos y en las formas pero reprochó a la candidata del PP de Asturias las críticas al ex ministro porque cree que su labor debería ser unir y no separar. También se refirió a Antoni Asunción de quien dijo es el ejemplo de que al final en los partidos se impone la “dictadura de la mediocridad, el sometimiento al liderazgo oficial” con un único objetivo: “ mantener el chiringuito”.
En la SER, por su parte, se centraron en las conversaciones Gobierno-sindicatos sobre cuyos resultados los tertulianos se han mostrado pesimistas. Concha Caballero piensa que el Gobierno va a ir adelante con las reformas con o sin el respaldo de los sindicatos y José Ignacio Wert ha destacado la difícil situación en la que están las formaciones que lideran Toxo y Méndez ya que la amenaza de una huelga general tras la convocada el 29 de septiembre tiene una credibilidad limitada, ya que dicho paro se caracterizó por su falta de apoyo ciudadano. Para terminar, Román Orozco ha señalado que los sindicatos tienen el deber de convocar a los trabajadores ante todas las “medidas de castigo” del Gobierno a la clase trabajadora.