Rajoy atribuye la subida de la luz a la ‘disparatada’ política del Gobierno

Nacional

Rajoy atribuye la subida de la luz a la ‘disparatada’ política del Gobierno

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha atribuido la subida del recibo de la luz un 9,8% para el próximo enero decretado ayer por el Gobierno a la disparatada política energética de José Luis Rodríguez Zapatero. El líder de la oposición ha asegurado que se trata de una “nueva e injusta vuelta de tuerca a la maltrecha economía de los españoles”. Una decisión que Sebastián explicará en el Congreso a petición propia.

“Ni siquiera en Navidad el Ejecutivo tiene un detalle de cariño con los contribuyentes”, ha destacado el presidente del Partido Popular sobre el aumento del recibo de la luz en un acto del partido en Ciudad Real. Y es que, para Mariano Rajoy el encarecimiento de esta energía no supone más que una muestra de la “política energética demencial del Gobierno” durante estos últimos años. Tras recordar que desde el 2004 el precio de la luz ha ido en aumento a la par que el déficit tarifario, el dirigente popular ha recriminado a Zapatero sus “primas a determinadas empresas que han ganado mucho dinero y se han tomado decisiones equivocadas” en materia energética. Unos errores que para el líder del principal partido de la oposición han derivado en que la subida del 9,8% de este año sea la más alta desde 1983.

Rajoy no ha utilizado sólo el aumento en este recibo para arremeter contra el Gobierno, sino que ha sacado a escena la subida el 1 de enero del gas en un 3´9%, del billete del AVE en un 2´3% y de los trenes de Cercanías y distancias medias, en un 3´1%. “Todas las subidas por encima del IPC en un año en el además se congelan las pensiones, se baja el sueldo a los funcionarios y en el que los salarios privados van a subir el 0´7% de media”, ha recordado Rajoy.

Junto a esto, reproches como la decisión de suprimir la ayuda a las personas sin prestación por desempleo, del cheque-bebé o la subida de impuestos han sido tratados en un discurso vitoreado por los alcaldes y militantes populares asistentes. Hasta gritos de “bravo”, “bravo”, se han podido escuchar tras la bajada de Rajoy del atril del orador.

Explicaciones

Conocedor del uso partidista que el PP iba a hacer de esta medida y un par de horas antes de que Rajoy tomara la palabra en el acto de Ciudad Real, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha solicitado a petición propia su comparecencia en el Congreso para explicar el real decreto ley para reducir costes del sistema eléctrico en el que se incluye esta subida de la luz. Aún se desconoce el día en el que Sebastián dará la cara ante los diputados, pero tendrá que ser antes de febrero, ya que este real decreto se debe presentar en menos de un mes.

Este anuncio se engloba en la estrategia del Gobierno de intentar evidenciar a los ciudadanos la necesidad de esta medida. Así, el vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, ha asegurado que esta subida es necesaria para reparar la “hipoteca” que han dejado los gobiernos del PP de 20.000 millones de euros en el déficit tarifario.

Más información