Hay preocupación por el rescate a Irlanda y sus repercusione

Medios

Hay preocupación por el rescate a Irlanda y sus repercusione

Hay preocupación por el rescate a Irlanda y sus repercusiones para España y eso se nota en las tertulias que, de una manera u otra, se han referido a la economía española. En la SER, Carles Francino se quejó de que “no acabamos de salir del pozo, no vemos la luz al final del túnel” y Enrique Gil Calvo puntualizó que “se nos olvida que estamos todos en un pozo común, a todos nos afecta lo que pasa” y señaló que “ha caído una nueva ficha del dominó, que es Irlanda y el debacle de Portugal parece ya por descontado”. Este tertuliano ha pedido un Plan B, “por que el Plan A que se creó para Grecia ya no sirve, a la vista está lo que le ha pasado a Irlanda”, un nuevo plan, que en opinión de Margarita Sáenz-Diez debería ir encaminado a imponer control en los fondos especulativos que siguen manejando los mercados. La tertuliana ha asegurado que hasta que no se ponga coto a estos fondos “se podrá crear el Plan B, el C, o el que sea que no servirá de nada”: La solución está en un impuesto para controlar las millonarias transacciones que hacen estos fondos.

En Onda Cero se han referido a la petición de “patriotismo” de Marcelino Iglesias al PP, para que evite hacer declaraciones que perjudiquen al país en estos momentos de dificultad, reproche a los populares con el que no estuvieron de acuerdo los tertulianos salvo Antonio Casado, para quien es “poco discutible” que el PP ha usado la crisis como palanca para llegar a La Moncloa ya que a Rajoy le importa más librarse de ZP que la marcha de la economía.

Además de Irlanda, en la COPE se refirieron al apoyo que los “artistas de la ceja” han dado a ICV en la campaña catalana. Fernando Fernández cree que supone el fin de la etapa zapaterista.

Más información