Buenas opciones en infraestructuras y energía para la próxima semana

Mercados

Buenas opciones en infraestructuras y energía para la próxima semana

Los inversores parecen haber dado de nuevo la espalda a la Bolsa española y los motivos siguen teniendo el mismo eje: el rebrote de las tensiones en los mercados de deuda de la periferia europea. En este clima de incertidumbre los analistas consultados encuentran, no obstante, varias oportunidades de inversión, fundamentalmente en dos sectores, el de las infraestructuras y el energético.

Según apunta Natalia Aguirre, directora de Análisis y Estrategia de Renta 4, la venta del 10% de BAA por parte de Ferrovial permitirá a la compañía española poner en valor su participación en la filial británica y mejorar su estructura financiera. También, otro de los aspectos que juega a su favor es la mejora paulatina del tráfico de autopistas y aeropuertos, “además de verse beneficiado por un entorno de inflación y revisión de tarifas de cara a 2011”.

Un interés particular despierta Sacyr Vallehermoso, que recibe tanto recomendaciones positivas como negativas. Covadonga Fernández, analista de Selfbank, opina que la caída que ha tenido el valor, superior al 42% respecto a hace un año, hace que cotice “a ratios muy atractivos”. Además, considera positiva tanto la fortaleza de la cartera de pedidos, con un enfoque internacional, como “su objetivo de reducir endeudamiento, para lo cual pretende realizar una ampliación de capital y deshacerse de determinados activos”. En efecto, Sacyr ya ha anunciado esta semana una ampliación de capital por un valor de 400 millones de euros cuyo principal objetivo es aliviar la deuda corporativa de la casa matriz.

Aunque Sacyr también cuenta con algunos apoyos, no todos coinciden. La experta de Renta 4, recomienda a los inversores alejarse de Sacyr, al menos “hasta que se resuelva la incertidumbre sobre la ampliación de capital”. Otro motivo de la visión de la experta de Renta 4 es “su posible exclusión del Ibex” en la reunión en la que se revisará la composición del selectivo y que tendrá lugar el día 9 de diciembre.

El sector energético llama también la atención de los analistas. Ana Rafels, analista de Bolsacash apuesta por Abengoa. En los últimos meses desarrolla una “lateralidad que consideramos a modo de distribución” debido a la incapacidad del valor para romper la tendencia bajista que comenzó el pasado mes de enero. “Ese lateral quedaría roto con la pérdida de los 18,23 euros, de modo que si en las próximas jornadas el soporte queda roto a la baja, abriremos posiciones cortas con objetivo en los 17,28 y los 16,37, y con un stop en los 19”, explica.

Más información