Enel Green Power empezará a cotizar mañana en las Bolsas de

Mercados

Enel Green Power empezará a cotizar mañana en las Bolsas de

Enel Green Power empezará a cotizar mañana en las Bolsas de Madrid y de Milán a un precio por acción de 1,6 euros, lo que da a la compañía una capitalización bursátil que ronda los 8.000 millones de euros. La filial de renovables de Enel sacará al mercado un 32,5% de su capital, del que el 28,3% corresponde a inversores particulares e institucionales. Los bancos colocadores serán Mediobanca, BBVA, Caja Madrid y La Caixa.

La compañía ha anunciado que ha recibido solicitudes de compra por un total de 1.779 millones de acciones, frente a las 1.625 millones que colocará finalmente. Los inversores interesados han sumado 344.180, de los cuales 331.291 han sido italianos y 12.670 españoles. Entre el total hay 219 inversores institucionales, que solicitaron 516 millones de acciones. La distribución de tramos difiere de la inicialmente prevista por Enel Green Power, que correspondía a un 85% de la OPV a inversores institucionales, cuando finalmente han sumado un 22,3%. La filial de Enel consideró que un 12,5% de las acciones ofertadas correspondería a los minoristas italianos, cifra que al final ha sido del 75%. Los minoristas españoles ocupan un 2,75% de las acciones solicitadas, cuando según las previsiones este tramo sería del 2,5%.

Respecto a las recomendaciones de las casas de análisis, los expertos de UBS han mejorado el precio objetivo de Ferrovial hasta los 11,2 euros desde los 10,9 anteriores después de que ayer la compañía anunciara la venta de Swissport International. Estos especialistas mantienen su recomendación en ‘comprar’. Estos mismos analistas recortan su recomendación sobre Unibail-Rodamco a ‘vender’ desde ‘neutral’.

Los expertos de Royal Bank of Scotland reiteran su recomendación sobre BBVA en ‘mantener’, aunque han recortado su precio objetivo a 9,5 euros desde los 10,2 anteriores. Según estos expertos, la compra del 24,9% del banco turco Garanti ofrece a los accionistas de la entidad financiera española una exposición al atractivo mercado turco, pero en el corto plazo este beneficio será apenas perceptible. Los 2.200 euros sobrantes de la ampliación de capital permitirán elevar los ratios de capital, con lo que BBVA se pone un paso por delante del mercado ante los nuevos requerimientos de capital de Basilea III.

En cuanto a Ferrovial, los analistas de Renta 4 recomiendan ‘mantener’ el valor y opinan que mantendrá una tendencia alcista, con una ruptura de la resistencia en los 9,5 euros.

Más información