El portavoz de la plataforma de apoyo a Tomás Gómez, Eusebio González, ha anunciado hoy que, tras la verificación de la Comisión de Garantías Electorales, la candidatura del secretario general del PSOE de Madrid (PSM) ha obtenido un total de 6.524 avales, 828 más que la candidatura de Trinidad Jiménez, que cuenta con 5.696 apoyos verificados. Durante su intervención frente a la sede del PSM, González ha destacado que esta Comisión ha invalidado 706 avales a Jiménez, mientras que sólo ha anulado 350 de los presentados por Gómez.
Según Eusebio González “han ampliado” su distancia frente a la candidatura de la ministra con el “apoyo mayoritario” recibido, lo que significa que “hoy Tomás Gómez ganaría las primarias por una diferencia de cinco puntos porcentuales”. El portavoz ha aprovechado la espectación mediática creada en su rueda de prensa para agradecer a los militantes del PSM su apoyo a ambas candidaturas. González ha señalado que estas primarias se han convertido en “algo histórico” porque han movilizado a Madrid y hacen más factible una victoria del PSOE en las elecciones de mayo de 2011.
El portavoz de Gómez ha comentado que estos resultados son “la mejor encuesta entre la militancia”, y ha añadido que dejan un “mapa muy claro de dónde y con quién está el apoyo mayoritario”. “Estoy convencido de que estos resultados nos darán la victoria el 3 de octubre”, concluyó.
David Lucas. Tras la intervención de Eusebio González, ha aparecido ante los medios el portavoz de la plataforma de apoyo de Trinidad Jiménez, David Lucas, quien ha anunciado cifras distintas a las ofrecidas por González. El portavoz en el Ayuntamiento de Madrid ha dicho que la candidatura que él representa, la de Jiménez, había conseguido 5.775 avales tras la revisión de la Comisión de Garantías y que la del secretario general del partido contaba con 6.604.
La ‘voz’ de la ministra, que tampoco se ha puesto de acuerdo con Eusebio González en cuanto a la cifra de los avales invalidados de la candidatura de Jiménez, ha señalado que “recurrirán las incidencias” ante la Comisión porque están “convencidos de que son avales válidos”.
Durante su intervención, Lucas ha comentado que ya se habían revisado un total de 46 incidencias de los avales de Jiménez, de las cuales la Comisión ha “admitido el 40%”, lo que les aportaba “20 avales más a la cifra inicial”.
Lucas ha anunciado que los avales de la agrupación de Móstoles presentados por la ministra han sido anulados por esta Comisión, y ha dicho que, aunque los militantes de esta localidad no podían ofrecer su apoyo a ninguno de los candidatos hasta el día de hoy, cuando acababa el plazo para entregar los documentos necesarios para formar parte del censo que podrá votar en las primarias del 3 de octubre, ellos quisieron incluirlos porque “son compañeros que tienen derecho” a manifestar su apoyo.
El tema de los avales de Móstoles aumentó la polémica existente en torno a las primarias, sobre todo por las opiniones que suscitaron. Por un lado la plataforma afín a Tomás Gómez señaló la ilegalidad de los mismos al tratarse de apoyos de una agrupación suspendida hace dos años, y por otro, Ferraz apoyó su presentación en un primer momento, aunque después consideró que no eran válidos. La agrupación de la localidad más grande de la comunidad tras la capital se disolvió por Gómez pocos meses después de llevar a la Secretaría General ante las críticas que una gran parte de sus militantes dedicaron al líder del PSM
Después de concluir la rueda de prensa, y cuando la mayoría de los medios habían abandonado el lugar de convocatoria, Lucas ha vuelto a aparecer para rectificar las cifras aportadas. El portavoz de Jiménez ha dicho que había cometido un error al incluir en ellas los 79 avales anulados por la Comisión de Garantías por estar duplicados, y finalmente ha dado a los medios que aún se encontraban allí los mismos resultados ofrecidos minutos antes por González.