El BCE pone en marcha su plan para controlar la inflación

Internacional

El BCE pone en marcha su plan para controlar la inflación

El principal mandato del Banco Central Europeo (BCE) es controlar la inflación, y el presidente de la institución, Jean Claude Trichet, no lo ha olvidado. Por ello, junto con el programa de compras de deuda pública puesto en marcha, el organismo de política monetaria ha decidido absorber los excesos de liquidez provocados por estas operaciones mediante la captación de depósitos a una semana.

El Banco Central Europeo (BCE) adquirió 16.500 millones de euros en bonos de los gobiernos de la Eurozona hasta el pasado viernes, cuando se cumplió la primera semana desde que el Consejo de Gobierno de la institución decidiera, por primera vez desde su creación, intervenir en los mercados de renta fija para restaurar la confianza de los inversores en las deudas soberanas de algunos países con las finanzas públicas en una situación complicada. En esta lista estarían Grecia, Irlanda, Portugal, y, en menor medida, Italia y España.

Sin embargo, y junto a estas medidas, según han confirmado a EL BOLETÍN fuentes cercanas a estas operaciones, y con el objetivo de evitar que se dispare la inflación debido al exceso de liquidez que han provocado estas compras, la institución monetaria captará hoy mismo depósitos de los bancos a una semana por valor de estos 16.500 millones de euros, a un tipo de interés máximo del 1%. Los bancos europeos son los grandes beneficiados de esta conjunción de medidas, ya que, tal y como publicó este diario, las entidades tienen una exposición solamente a la deuda soberana española de casi 590.000 millones de euros.

Además, el BCE continúa con sus subastas de liquidez. Hoy mismo ha informado de que ha adjudicado 104.751,9 millones de euros al 1% en su subasta semanal, a la que acudieron 81 bancos. También prestó a seis bancos comerciales de la eurozona 1.032 millones de dólares a una tasa fija del 1,24% en una operación que se liquidará pasado mañana y vence el 12 de agosto.

La agencia de estadística europea Eurostat ha publicado hoy que la inflación interanual subió una décima en abril en la zona del euro hasta situarse en el 1,5%, un aumento fundamentalmente propiciado por el encarecimiento de los combustibles. La cifra se mantiene aún por debajo del 2% que representa el objetivo del BCE. En el conjunto de la UE, la inflación interanual subió hasta el 2%.

Más información