El Tesoro de EEUU decide poner a la venta acciones de Citi

Internacional

El Tesoro de EEUU decide poner a la venta acciones de Citi

El Departamento del Tesoro estadounidense ha puesto en marcha la venta de su participación en Citigroup. El organismo presidido por Timothy Geithner ha dado “autoridad discrecional” a la entidad Morgan Stanley para vender 1.500 millones de acciones ordinarias del banco, del que controla en la actualidad un 27% del capital, tras un rescate llevado a cabo cuando el epicentro de la crisis financiera alcanzó a los grandes bancos de EEUU, en otoño del 2008.

A través de un comunicado, el Tesoro de EEUU ha informado de de que “comenzará la venta de sus acciones comunes en el mercado de una forma ordenada y bajo un plan de transacciones escrito”. De momento, el organismo ha dado orden a Morgan Stanley de colocar 1.500 millones de títulos ordinarios de Citi, aunque ha informado que espera ofrecer a la venta más acciones de esta firma en el futuro.

En total, el Tesoro controla 7.700 millones de acciones del banco, en cuyo capital entró en 2008 y 2009, en plena crisis financiera, para fortalecer los ratios de capital de Citi.

Ahora la institución que dirige Geithner ha decidido poner a la venta su participación en la entidad, una operación que se enmarca dentro del plan del presidente del país, Barack Obama, para recuperar “hasta el último centavo” del dinero prestado a las grandes firmas financieras del país durante la crisis.

Tras prestar a Citigroup 25.000 millones de dólares mediante el Programa de Alivio de Activos Depreciados (TARP por sus siglas en inglés), el Tesoro recibió 7.700 acciones preferentes del banco a un precio de 3,25 dólares por título.

Esta iniciativa tiene lugar tras el inicio de la campaña de Obama para lograr implantar una reforma financiera en EEUU cuyas bases serán una mayor transparencia, un menor riesgo en las operaciones y la prioridad de proteger al consumidor de las estrategias de la banca en general.

Más información