Rajoy elude hablar en público sobre el Gürtel

Nacional

Rajoy elude hablar en público sobre el Gürtel

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha retomado esta mañana su agenda de actos públicos tras el parón de Semana Santa. El día después de la apertura del sumario del ‘caso Gürtel’ el líder de la oposición ha preferido eludir cualquier comentario respecto a las novedades en la trama.

Silencio. Esta es la estrategia a la que ha decidido acogerse Rajoy ante el goteo incesante de noticias sobre la vinculación del PP con la red empresarial de Francisco Correa. A pesar de poder evitar hacer cualquier comentario al respecto, lo que no ha podido ‘sortear’ son sus compromisos. Así, esta mañana se ha visto obligado a desayunar en Génova con las principales compañías extranjeras de I+D+i en España, reunión que se fijó hace varias semanas.

Sólo una foto ha transcendido de este acto, evento que ha puesto punto y final a la agenda de Rajoy el día después del levantamiento del secreto sumarial. Frente al mutismo y alejamiento de los focos del presidente del PP, otros dirigentes populares han seguido con su actividad diaria con total normalidad.

La presidenta del Gobierno de Madrid, Esperanza Aguirre, a la salida de un acto y con su tradicional sonrisa, no ha tenido problemas para responder a los periodistas que requerían su opinión sobre la posible financiación irregular del PP de Madrid a través de Fundescam. “Niego la mayor”, ha respondido Aguirre en torno a esto y ha insistido en que con el levantamiento del secreto del sumario “no hay nada nuevo”. Aguirre no ha sido la única que no ha seguido el ejemplo de Rajoy y ha dado la cara.

La secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, en un acto en Ciudad Real ha insistido en la falta de novedades en este caso y, casi enfrentándose con los medios, ha asegurado que el PP “no tiene miedo a nada” porque “no ha recibido dinero”. Negación que ha suscrito en TVE, el secretario de comunicación, Carlos Floriano, que también ha defendido la inocencia de Luis Bárcenas.

Todo este despliegue de dirigentes para negar las revelaciones del auto también ha llegado a Valencia donde Rita Barberá ha insistido en que todo es “una trama contra el PP por parte de una pandilla de golfos” que han querido aprovecharse del partido.

La única nota discordante en esta estrategia ha sido el eurodiputado Carlos Iturgaiz que ha pedido al ex tesorero que “haga el menor daño posible al partido” y le ha instado a abandonar el PP.
El PSM, por su parte, ha anunciado que solicitará a los tribunales la imputación de 45 altos cargos de la Comunidad de Madrid entre los que hay viceconsejeros o directores generales que aparecen en el sumario.

Frente al mutismo y a la indecisión de Rajoy ante las revelaciones del sumario, dirigentes del PP han asegurado a EL BOLETIN que dentro de un año, cuando se inicie el juicio, el líder popular tendrá que actuar.

Más información