Al margen del ‘caso Gürtel’ la prensa de hoy destaca las últ

Medios

Al margen del ‘caso Gürtel’ la prensa de hoy destaca las últ

Al margen del ‘caso Gürtel’ la prensa de hoy destaca las últimas novedades del presunto asesinato, cometido por una menor, de la niña Cristina Martín en Seseña (Toledo). El Mundo y La Razón dedican la foto de portada a su entierro. Aunque estos no son los únicos temas que trata la prensa nacional. Así, El País afirma que el Gobierno cubano, “como en los viejos tiempos, se enroca ante lo que considera una descomunal campaña de descrédito contra Cuba, con la excusa hipócrita de la situación de los derechos humanos”. “Frente a la lluvia de condenas internacionales, la receta y la medicina oficial es tan antigua como la revolución: parapetarse y resistir”, añade el diario de Prisa, en una información que comparte protagonismo en su portada con la trama de corrupción del Partido Popular.
En la prensa económica algunos miembros del PSOE también se llevan lo suyo, sobre todo el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, al que se le acumulan los problemas, y no sólo por la creciente cola del paro. El Economista asegura que, durante su etapa como presidente de la Diputación Provincial de Barcelona contrató de forma irregular en 2004 y 2005 a la productora catalana Lavinia, una empresa vinculada con el PSC.
Por otro lado, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentará mañana la propuesta estrella del Ministerio de Fomento en la legislatura, el Plan Extraordinario de Infraestructuras. Y lo hará con el apoyo de la banca española e internacional bajo el brazo, según indican a Expansión fuentes del Departamento que dirige José Blanco. Al menos será un apoyo tácito, ya que las patronales financieras españolas aseguran no haber firmado el texto definitivo del convenio de colaboración del plan.
En el ámbito bursátil, Negocio afirma que más de la mitad del los ingresos del Ibex viene del extranjero. Pero “el alto grado de internacionalización de las compañías españolas no les está sirviendo para evitar un duro e injusto castigo bursátil”, añade.

Más información