Los ultracatólicos vuelven a torpedear el liderazgo de Rajoy en el PP

Nacional

Los ultracatólicos vuelven a torpedear el liderazgo de Rajoy en el PP

El sector ultracatólico en las filas del PP no quiere que la batalla que iniciaron hace unos meses contra Mariano Rajoy decaiga y han reanudado su lucha con dos temas primordiales: arremeter contra el Gobierno por una posible negociación con ETA y la nueva reforma de la Ley del aborto. Así, un aluvión de voces de representantes de esta corriente han tomado protagonismo para intentar dejar en evidencia el liderazgo del presidente popular.

Los primeros en dar un paso adelante fueron las asociaciones antiabortistas que arremetieron duramente contra el “silencio” de Rajoy ante el visto bueno de la nueva Ley de interrupción de embarazo de las dos Cámaras parlamentarias. Tal fue la presión de estas asociaciones que la propia cúpula del PP tuvo que asegurar públicamente que cuando llegaran a La Moncloa retirarían la norma. Promesa que no cuaja entre los ultracatólicos que le exigen ‘¡actuar ya!’ y dejarse de ambigüedades Si estos ataques no dieran suficientes dolores de cabeza a Rajoy, una nueva batalla se asomó a principios de la semana pasada.

Así, el ex ministro y eurodiputado Jaime Mayor Oreja sorprendió a todos con unas declaraciones bastante duras que dejaban en una delicada situación al presidente popular. Mayor Oreja tenía la convicción de que el Gobierno había iniciado una nueva ronda de negociación con ETA, diálogo que dejaría en evidencia el acuerdo que el ‘delfín’ de Rajoy, Antonio Basagoiti, tiene con el lehendakari Patxi López. Y es que, precisamente en materia antiterrorista es dónde más flaquea Rajoy y su punto débil frente a sus críticos. El frente iniciado por el eurodiputado cuenta con apoyos más que destacables en las filas del PP. Uno de los fichajes estrellas del partido como es el secuestrado por la banda terrorista José Antonio Ortega Lara, en una entrevista en Esradio, ha respaldado las palabras del Mayor Oreja y ha asegurado que ha “dado en el clavo”.

Los aliados del ex ministro no sólo se limitan a las fronteras del País Vasco, ya que el vicepresidente tercero de la Comunidad valenciana y ex director general de la Policía con Mayor Oreja como titular del Interior, Juan Cotino, ha asegurado que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha reanudado su diálogo con la banda terrorista.

En una entrevista concedida a la emisora autonómica Radio 9, el dirigente popular -investigado por su presunta relación con los negocios del ‘caso Gürtel’ a través de una empresa familiar, Sedesa- ha roto así una lanza en favor del ex ministro. “Al final del tema es que hay un principio que nace del marxismo, que es que el fin justifica los medios, y el planteamiento es que el fin de ETA para algunos justifica cualquier medio, y si ese medio es negociar, negocian”, señaló.

Todas estas declaraciones han provocado que el propio Mariano Rajoy hable. “El Gobierno esta legislatura ha dicho que no va a negociar, y yo lo apoyaré mientras no tenga la convicción de que hayan empezado a negociar. Y espero que no lo hagan nunca”, ha destacado el presidente del PP en una entrevista en la Televisión Canaria en un intento por sortear todo este asunto. De la Ley del aborto, silencio.

Toda esta disputa, y en concreto la referida a la supuesta negociación con ETA, ha provocado que los populares vascos liderados por Antonio Basagoiti hayan salido a escena para asegurar que ellos no tienen nada que ver con esta polémica. Así, el secretario general del partido en Euskadi, Iñaki Oyarzábal, en una entrevista en la Cope, ha negado que los socialistas se hubieran sentado en la mesa con los etarras. “Hay que analizar los hechos, se detienen etarras, existe un compromiso de verdad del PSE”, ha asegurado el dirigente vasco.

Con el “giro de 180 grados” dado por los socialistas de Patxi López en política terrorista, Oyarzábal ha pedido al eurodiputado “prudencia” en sus declaraciones. “No han sido las declaraciones más oportunas de Mayor Oreja en los últimos años”, ha destacado el secretario del PP vasco.

Más información