La fundación BBVA justificó hoy la subida del IVA anunciada por el Gobierno a partir de julio por la escalada del déficit y la deuda pública para encarar la crisis. Así lo ha señalado el profesor del IESE Xavier Vives, que considera sin embargo que España “tendría más margen para materializar el incremento de impuestos si acometiera un plan de reformas creíble en el trabajo y el sistema de pensiones”. Vives avaló la propuesta de incremento tributario alegando que “ frente a la crisis y las perspectivas de déficit y deuda es bueno proponer crecimiento de los impuestos a futuro. Ahora bien, lo difícil es el cuándo, si es oportuno aplicarla en julio”.
Respecto al plan de austeridad del Gobierno que planea recortar el gasto en 50.000 millones de euros hasta 2013 el economista lo calificó de “ambicioso” y lo condicionó a una reforma “profunda” de la administración pública. “Me parece difícil conseguir un ahorro de 50.000 millones sin atacar la ineficacia del sistema público”. Referente al PIB se estima una contracción de la economía española del 0,5% en 2010 que sitúa a España como la mayor caída de la UE después de Irlanda. El paro y la retirada de estímulos fiscales mermarán el crecimiento.