Jorge Taiana, canciller de Argentina, ha pedido en una reunión con el Secretario General de las Naciones Unidas Ban-Ki-Moon, que la ONU intervenga en el conflicto con Gran Bretaña por las Islas Malvinas. Los planes de las empresas británicas de explotar hidrocarburos en el Atlántico Sur no han sentado nada bien en Argentina.
El Ejecutivo argentino, que reclama su soberanía sobre el archipiélago, solicitó que comunicaran a los ingleses, tras el comienzo de las primeras exploraciones que la petrolera Desire Petroleum ha iniciado en aguas próximas a las islas, la necesidad de no cometer actos unilaterales.
Taiana ha declarado que ellos son los víctimas en esta situación y ha hecho hincapié en la constancia que va a tener Argentina de presentarse a todos los foros para reivindicar sus derechos y utilizar todos los medios legales bajo el derecho internacional y todas las posibilidades que se les brindan para evitar el despojo de sus derechos para defender su soberanía. La reunión ha sido calificada por el canciller como cordial y positiva.
La compañía petrolera Repsol YPF informó que llevarán a cabo una exploración petrolífera en la cuenca de las islas Malvinas, muy cerca del lugar dónde varias empresas británicas comenzaron una campaña de perforaciones. La petrolera española indicó que la perforación estaba planeada desde hacía varios años y que no es una respuesta política ni una reacción a los trabajos iniciados por la compañía británica esta semana.