Las cosas andan tan liadas en materia de política económica -con recortes de salarios a los funcionarios de ida y vuelta, rectificaciones a la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) tras las advertencias de Bruselas y con la palabra “pacto” en boca de todos- que cuando David del Cura se refirió en Onda Cero al miedo que le daba la ‘tormenta perfecta’, más de uno pudo pensar que hablaba de la crisis, cuando el sustituto de Carlos Herrera se refería al nuevo temporal de viento y lluvia que, con el nombre científico “ciclogénesis explosiva”, llegará a España este fin de semana. Pero, sea como sea, hay marejada económica y los tertulianos de ‘Herrera en la Onda’ fueron muy pesimistas, incluso Raúl del Pozo, tradicionalmente muy positivo, se quejó de la no existencia del Ministerio de Economía, mientras que Nicolás Redondo criticó a Zapatero, con el argumento de que “ya no hace caso a nadie”. “Yo ya no sé qué pensar sobre él”, reconoció el ex dirigente socialista, para quien “es preocupante su autonomía, y más aún cuando todo parece indicar que sus decisiones son erróneas”. En la COPE, ocurrió tres cuartos de lo mismo, los reproches al Ejecutivo se sucedieron, pero en lo que pusieron el acento los tertulianos es en el hecho de que la presidencia española de la UE haya llegado en un momento en el que el Gobierno no tiene criterio ni credibilidad. Por su parte, en la SER, aunque recriminaron los vaivenes del Ejecutivo, también afearon al PP su conducta: Por decir ‘no a todo’ y porque no le interesa el pacto, desprecio que Román Orozco percibe cuando Montoro dice que sólo se han reunido para tomar café.
Medios
Las cosas andan tan liadas en materia de política económica
Más información
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además decreta el precinto de los pozos en cuestión, así…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden, restableció la membresía de Estados Unidos en ambos organismos,…