La automovilística japonesa Toyota sigue acaparando la atención de la opinión pública en EEUU. La compañía nipona ha recibido citaciones de un jurado federal de investigación del distrito meridional de Nueva York y de la Comisión del Mercado de Valores (SEC) para que entregue «ciertos documentos» sobre los defectos del acelerador que afectan algunos de sus modelos, según informó la Agencia Efe. El fabricante de coches reveló la solicitud de las autoridades judiciales y bursátiles de EEUU en unos documentos presentados ante la SEC.
El 19 de febrero la oficina de Los Ángeles de la SEC pidió a Toyota que entregase «determinados documentos, incluidos aquellos relacionados con la aceleración fortuita de vehículos de Toyota», según informa la agencia.
Además, esta semana tendrá lugar la comparecencia del presidente mundial de Toyota, Akio Toyoda, ante el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara Baja.
Sin embargo, Toyoda ha recibido una buena noticia de última hora: la producción de coches de la marca en Japón en enero se incrementó un 28,5%, e incrementó sus ventas un 43,5%. Con estos datos bajo el brazo, Toyoda tendrá, de esta forma, una mínima oportunidad de presionar a los políticos, ya que su compañía era la que hasta ahora más vehículos vendía en EEUU.
Por su parte, el Comité de la Cámara Baja aseguró en un comunicado que las investigaciones «no cambian en nada» la expectativa de lograr un «testimonio franco y transparente» por parte de Toyoda y de su principal ejecutivo en Norteamérica, Yoshimi Inaba. «Si no has hecho nada malo, entonces no tienes nada que ocultar y no hay razón para que Toyota no pueda rendir un testimonio honesto y directo», agregó el Comité.
Los problemas de Toyota afectarán severamente a las exportaciones de Japón, y en especial a los productos relacionados con la industria automotriz nipona, dado que otras marcas como Honda se han quejado de la mala publicidad.