Aguirre y la resurrección del ‘caso Gürtel’ vuelven a debilitar a Rajoy

Nacional

Aguirre y la resurrección del ‘caso Gürtel’ vuelven a debilitar a Rajoy

Las duras declaraciones de Esperanza Aguirre sobre los nuevos consejeros de Caja Madrid y la resurrección del ‘caso Gürtel’ al conocerse que el PP paga el abogado al ex tesorero Luis Bárcenas, han supuesto un duro varapalo al liderazgo de Mariano Rajoy al frente del partido.

Tras unas primeras semanas de tranquilidad en las filas del PP en la Comunidad de Madrid, la tormenta ha vuelto a los cielos de la capital, y en concreto, a Génova 13. Al igual que se terminó el 2009, las espadas se han puesto en todo lo alto y ahora ponen entre las cuerdas a Mariano Rajoy y a su capacidad de apaciguar a los suyos.

Unos pensamientos amplificados por un micrófono no apagado han traído de nuevo a escena la batalla que en la región mantienen Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz Gallardón y que ‘salpica’ al líder del PP. El insulto dedicado por la presidenta autonómica al alcalde, o como asegura ella, a uno de sus cargos afines en Caja Madrid, ha dejado para el recuerdo el buen clima que el pasado lunes se vivió en el Foro del PP de Madrid. Aguirre y Gallardón ‘piropearon’ a Rajoy y se pusieron a sus órdenes. Alabanzas que incluso la ‘lideresa’ y el alcalde se dedicaron entre sí.

El sol parecía abrirse en la sede nacional del PP, hasta que los nubarrones se hicieron más fuertes. A la mencionada ‘pillada’ del micro de Aguirre se ha unido una nueva polémica en torno a la ‘caridad’ del PP con los suyos.

La dirección nacional se despertaba hoy con una nueva revelación en la prensa sobre el ‘caso Gürtel’: ‘Génova paga el abogado de Luis Bárcenas’, rezaba un artículo del diario El País.
El ex tesorero del PP y senador se encuentra imputado por su presunta implicación en la trama empresarial encabezada por Francisco Correa. Imputación en la que cuenta con el apoyo de las arcas del PP que antes custodiaba y que la secretaria general del partido ha confirmado.

“El PP ha asumido este gasto y costear la defensa procesal de una persona que durante 30 años ha sido trabajador de este partido porque así lo consideró en su día oportuno”, ha señalado María Dolores de Cospedal. La número dos del PP ha tenido que claudicar al final en este asunto ante el continuo acoso de las preguntas de los periodistas.

Las ganas de los periodistas por conocer la opinión de Cospedal se han trasladado también a las declaraciones de Aguirre. Más de media docena de cuestiones han lanzado a la dirigente popular a las que ha contestado con la misma frase: “no interpreto palabras de otros”.

Este asunto no ha sido el único que ha evitado responder Cospedal ya que nada ha querido decir sobre si los sancionados Manuel Cobo o Ricardo Costa estarán en las listas del PP a los próximos comicios de 2011.

Ni Esperanza Aguirre ni Alberto Ruiz Gallardón han querido hablar sobre las declaraciones de la primera respecto al nuevo reparto en Caja Madrid. Ambos han querido acogerse a la ley del silencio. “No voy a hacer ninguna declaración, querido” ha señalado Aguirre, mientras que el alcalde se ha escudado en que no va a hacer ninguna declaración “sobre nada que pueda perjudicar a mi partido y ni ningún comentario sobre ningunas declaraciones”.

Si estos problemas no fueran suficientes, el ex presidente del Gobierno José María Aznar ha salido de nuevo a escena para dar su punto de vista. El presidente de honor del PP ha asegurado que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha devuelto a España “dramáticamente a la Segunda División europea” con su gestión económica, y subrayó que España deberá “pagar una factura que va a ser desoladora” para salir de la crisis.

En la clausura de la jornada ‘Hacia un sistema eléctrico sostenible’, organizado en la Universidad San Pablo-CEU de Madrid por el Instituto Choiseul, Aznar ha señalado, según Europa Press, que el Ejecutivo “no está sabiendo tomar las decisiones adecuadas para superarlo”.

Más información