La cuadragésima edición del Foro de Davos cerró sus puertas

Hoy en la red

La cuadragésima edición del Foro de Davos cerró sus puertas

La cuadragésima edición del Foro de Davos cerró sus puertas ayer sin consenso sobre la deseada reforma del sistema financiero que muchos gobiernos piden aplicar para evitar una nueva crisis mundial, y con advertencias de que los bancos están volviendo a las prácticas que la provocaron. Como no podría ser de otra manera, este hecho no ha sido obviada por los bloggers. En gurusblog.com indican que sólo le han quedado dos ideas claras. Una que “no podemos echar las campanas al vuelo sobre los brotes verdes” y otra que “el futuro económico debe estar más regulado para evitar crisis sistémicas como la actual”. En concreto, esta edición volvió a congregar a los invitados habituales: la flor y nata de las finanzas, las empresas, numerosos millonarios y responsables políticos, entre ellos una treintena de jefes de Estado o Gobierno, que debatieron durante cinco días sobre cómo volver a un crecimiento económico sostenido o cómo frenar el cambio climático, entre otros temas. Varias ideas recurrentes se escucharon a lo largo de las sesiones y dejaron frases para la reflexión. Una de ellas fue la del director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, que dijo que actualmente tiene lugar una vuelta al crecimiento económico “más pronto de lo que se esperaba, pero que todavía es frágil”.

Más información