Los bancos son cada vez más cautelosos con las palabras que utilizan para definir sus actividades en medio de la crisis económica. Cada vez es más común escuchar expresiones como “provisiones voluntarias” o “dotaciones cautelares”. La última novedad, por el momento, son los “dudosos subjetivos” de los que habla una conocida entidad española.
La búsqueda de talentos se ha convertido en la nueva estrategia de una conocida compañía gallega. En algunos círculos financieros aseguran que una textil mediana ha “cazado” a un importante ejecutivo de la región para levantar la empresa. Esta última incorporación parece que no será ni la primera ni la última. Es más, algunos empresarios de la comunidad tiemblan ya ante sus cantos de sirena y la posible fuga de directivos.
La polémica sobre la legislación en torno a la propiedad intelectual, no sólo en Internet, sino en todos los campos, arrecia en los círculos políticos. Entre los socios de la Sociedad General de Autores (SGAE) se está extendiendo un temor ante los comentarios de algunos dirigentes socialistas que apuestan por privatizar la gestión de los derechos de autor. El último ha sido el ex presidente de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra quien ha instado al Gobierno a asumir esta competencia.