El recorte de beneficio en Banesto se ajusta a los objetivos

Economía

El recorte de beneficio en Banesto se ajusta a los objetivos

Ana Patricia Botín, presidenta de Banesto, ha destacado que la entidad cumplió y “superó” todos los objetivos que se había marcado para el año 2009, el cual cerró con unos beneficios de 559,8 millones de euros tras realizar una nueva provisión voluntaria de 100 millones.

A esta dotación voluntaria se suman provisiones extraordinarias por valor de 277 millones de euros, con el objetivo de “fortalecer el balance y el capital de forma significativa”. Descontadas estas provisiones, la ganancia representa un 28,2% menos que en 2008. Sin incluirlas, Banesto obtuvo un beneficio neto ordinario de 824 millones de euros, un 0,3% más que el año anterior. Ana Patricia Botín ha señalado en la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados que el fuerte esfuerzo realizado por la entidad (que ya había dotado hasta septiembre 165 millones de euros de manera voluntaria), le permitirá hacer frente a los impagos a los que se enfrentará tanto en 2010 como en 2011.

Ha destacado asimismo que el banco ha logrado superar los tres objetivos principales marcados para 2009. En primer lugar, el ratio de eficiencia se ha situado holgadamente por debajo del 40% en el 38,9%, gracias al esfuerzo de reducción de costes. Por otro lado, la cuarta entidad de España por activos cerró el año con unos resultados mejores que sus comparables, que en el tercer trimestre acumulaban ya una caída de beneficios del 30% respecto a 2008.

Además, la tasa de mora fue inferior a la media del sector. Frente al 4,86% que a septiembre (últimas cifras disponibles) marcaban el conjunto de bancos y cajas españoles, Banesto cerró 2009 con unos créditos dudosos de apenas el 2,94% y una tasa de cobertura del 63%. Para el 2010, Ana Patricia Botín espera que la entidad pueda mantener el diferencial de mora respecto al sector, al mismo tiempo que seguirá ganando nuevos clientes. Sólo en 2009 el banco logró captar 247.000 nóminas. 803.000 en los últimos tres años.

Banesto también mejoró sus ratios de capital durante el pasado año con unos ratios de capitalización muy por encima de los mínimos exigidos. En concreto el core capital aumentó en 0,5 puntos (o 300 millones de euros) hasta alcanzar el 7,7%. El Tier 1 alcanzó el 8,72% y el BIS II el 11,30%, lo que significa un exceso de capital de 2.224 millones de euros sobre los mínimos requeridos por el regulador. Por último, Banesto ha destacado que tiene cubiertos todos los vencimientos de deuda hasta 2011.

La presidenta de Banesto ha destacado también que la entidad mantiene su política de dividendos de un pay-out del 50%. Incluso ha reconocido que “vamos a proponer en la próxima junta de accionistas que la retribución se realice sobre el beneficio neto antes de provisiones genéricas, lo que posiblemente se elevará por encima de ese porcentaje”.

Más información