IU de Andalucía, al borde de la bancarrota

Nacional

IU de Andalucía, al borde de la bancarrota

La federación de IU en Andalucía se encuentra al borde de la quiebra ante el déficit, más de 1,5 millones de euros, que tiene en sus cuentas. Campañas electorales, actos y, sobre todo, la obligación de dar una importante aportación económica a la dirección federal, motivos de este agujero.

Uno de los feudos de la coalición de izquierdas en España, Andalucía, sufre como ninguna otra federación de IU las consecuencias de la crisis económica. Las deudas que muchos de los partidos nacionales tienen con entidades financieras se convierten en ‘ecos’ de quiebra en este caso.

Los continuos gastos sufragados por las arcas de la federación durante años electorales -en 2007 las municipales y en 2008 las autonómicas y las generales- en mítines, pancartas,… pasan de ser un endeudamiento ‘normal’ a una situación peligrosa. Según han asegurado fuentes de la coalición, IU en Andalucía “no se ha caracterizado por ir sobrados económicamente, pero ahora este déficit es muy superior”. Más de 1,5 millones de euros se ha gastado la coalición desde 2007, desembolso que no ha estado acompañado de los ingresos.

Ninguna partida se ha derivado desde la sede de la dirección federal de IU a tierras del sur. Es más, tras la IX Asamblea Federal celebrada el año pasado, son los andaluces los que deben dar dinero a Madrid. En esa reunión se aprobó que las federaciones conciliaran sus cuentas con la dirección. Decisión que supone un desembolso de 300.000 euros de unas cuentas que ya ‘tiritaban’.

El malestar por la obligación de destinar partidas como esta en estos delicados momentos económicos es evidente, aunque representantes de IU de Andalucía han recordado, en declaraciones a EL BOLETIN, que fue “lo que se decidió en la asamblea” y que están “encantados”. Afirmación que no se ha librado de un cierto tono irónico.

Para paliar el ‘socavón’ que tiene la coalición andaluza en sus arcas han lanzado una campaña en la que presionan a los responsables de las asambleas, cargos públicos y funcionarios que trabajan en IU a que ‘donen’ 1.000 euros sea cual sea su salario. Desde la federación se ha querido restar importancia respecto a esta orden al afirmar que “es algo voluntario”, pero no han cesado en alabar la buena iniciativa que supone y el fin para la que se ha creado: financiar IU y seguir trabajando.
“Los objetivos de esta campaña es recaudar 350.000 euros en tres o cuatro meses”, explicaban representantes de la federación, aunque de momento sólo han recaudado 65.000 euros.

La decisión de IU de apoyarse económicamente en sus miembros se produce ante las dificultades que tiene para conseguir un crédito bancario. “Los bancos, tradicionalmente, no nos dan dinero” han revelado fuentes de la coalición.

Más información