Ha habido unanimidad en las tertulias a la hora de elegir co

Medios

Ha habido unanimidad en las tertulias a la hora de elegir co

Ha habido unanimidad en las tertulias a la hora de elegir como objeto de debate la confusión creada por el Gobierno sobre la posibilidad de cortar la conexión a Internet, para luchar contra la piratería, sin la necesidad de orden judicial. En la COPE, los tertulianos estuvieron de acuerdo en que hay que buscar fórmulas para regular y vigilar la Red respetando los derechos de autor, pero sin amordazarla y no de la forma en que pretendía hacerlo el Ejecutivo “vulnerando la libertad de expresión”. En parecidos términos se expresaron los tertulianos de Onda Cero, que si bien se manifestaron a favor de poner orden y controlar Internet, coincidieron con los de la COPE en que la intervención de las comunicaciones debe hacerse con el dictamen de un juez. Por su parte, en la SER, pusieron el acento en el mal lugar en que ha quedado González-Sinde y en el papel de Zapatero. Carles Francino afirmaba que “en menos de 24 horas el presidente ha tenido que dar la cara para corregir y Sinde queda desautorizada”, y recalcó que “el papel de apagafuegos” de Zapatero no sólo ha sido en este asunto, sino también en la eliminación de los crucifijos de las escuelas. Mariola Urrea cree que “la ministra queda casi achicharrada” y criticó al jefe del Ejecutivo que “no sólo tiene que apagar fuegos, sino también que no se achicharren sus ministros”, denunciando que “ser ministro en estas fechas es muy complicado porque a las 5 o 6 horas se reúne Zapatero con los expertos y te desautoriza”. Finalmente, Eduardo San Martín auguró que “esto no va a terminar muy bien”. “Es como la ‘chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina’”, advirtió y apuntó que “da la sensación que nadie revisó el texto del anteproyecto”.

Más información