“La factoría de desafíos de Moratinos, que son varios: Hondu

Medios

“La factoría de desafíos de Moratinos, que son varios: Hondu

“La factoría de desafíos de Moratinos, que son varios: Honduras, Mauritania, Sáhara…”, tal y como ha apuntado Carlos Herrera, ha sido el asunto estelar sobre el que ha girado la tertulia de Onda Cero. Respecto al secuestro de tres cooperantes españoles, los tertulianos han estado de acuerdo en que ahora es el momento de dejar al Gobierno tranquilo y aprender de lo del ‘Alakrana’, porque no hay otra opción, pero no ha habido tanta unanimidad a la hora de valorar el conflicto abierto por la activista saharaui Amninatu Haidar. Arcadi Espada y Lucía Méndez opinan que a España no le queda otro remedio que acudir a la ‘realpolitik’ y actuar como está haciendo, algo en lo que no estuvo de acuerdo Paco Rosell, quien recordó las contradicciones del Gobierno español respecto al Sáhara y que hay una resolución de Naciones Unidas que no se ha cumplido. Por su parte, Antonio Casado dio la razón a sus tres compañeros, en que España no ha cumplido con el deber a que la Historia le obliga con el Sáhara, pero no tiene otra alternativa ya que se debe a la política de buena vecindad. En la SER también hablaron de política exterior, concretamente de la incertidumbre que genera que el Gobierno español no aclare si está dispuesto a reconocer el resultado electoral en Honduras, pero se detuvieron más en la información de El País de que el acceso a Internet se podrá cortar en defesa de los derechos de autor. Tras recordarse en la emisora que “el año pasado se perdieron 15.000 puestos de trabajo en la industria musical” a causa de la piratería, José Ignacio Wert cree que lo que sucede es que se ha creado una cultura del ‘gratis’ y “los usuarios ven el no pagar como un derecho, pero las cosas hay que pagarlas si se quiere que se sigan llevando a cabo”.

Más información