Hoy vamos a hacer un repaso a las noticias curiosas que pueden encontrarse en la red protagonizadas, directa o indirectamente, por animales. La primera información que leemos, procede de un estudio realizado por la empresa de control de plagas Rentokil, y se encarga de romper nuestros esquemas, ya que hace notar que la creencia de que los ratones adoran el queso es un mito urbano, y explica que estos roedores prefieren los alimentos con alto contenido de azúcares como frutos secos, muesli o la manteca de cacahuete. Además, este estudio aclara otras confusiones sobre muchos de los insectos y roedores que conviven con los humanos, que no trascribimos para evitarles la comezón y el repelús, que suelen dar este tipo de bichos. Por ello nos centramos en las ovejas, ya que resulta que se ha descubierto, que, junto a las vacas, son muy contaminantes, como ya les informamos en un artículo anterior. Por ello, un grupo de científicos australianos criará ovejas que eructen menos, ya que estiman que el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero en Australia provienen del metano producido por el ganado ovino y vacuno.
Y acabamos con una buena noticia no sólo para los amantes de los gatos sino de la cocina asiática, ya que una treintena de habitantes de la ciudad de Tianjin, (en el norte de China) secuestró a 800 gatos y negoció con el propietario para evitar que acabaran siendo el menú de un restaurante, informó el diario China Daily. A este paso me hago vegetariana.