La liberación del pesquero español secuestrado por piratas s

Medios

La liberación del pesquero español secuestrado por piratas s

La liberación del pesquero español secuestrado por piratas somalíes tras el pago de un rescate de unos 2,6 millones de euros es la noticia que manda en la prensa e incluso algunos diarios como Público y Abc, publican portadas monográficas sobre esta crisis.

El País considera que es “la hora del balance” y que “una vez liberados los marineros del ‘Alakrana’, el Gobierno debe explicar su gestión del secuestro” y “asumir las responsabilidades políticas que, en su caso, pudieran derivarse de su actuación”. E idéntica petición hace La Razón que señala que una vez resuelto el secuestro es la hora de aclarar hechos y extraer lecciones para que esto no vuelva a pasar.

De momento, a falta de estas aclaraciones del Ejecutivo, y en medio de un maremágnum de informaciones contradictorias -como la que publica Abc de que, según el jefe pirata, el rescate fue pagado hace dos semanas- el balance de la actuación del Ejecutivo es, a juicio El Mundo y Abc, totalmente negativo denunciando el bochorno y humillación que ha sufrido España por parte de los corsarios. Ambos diarios echan en cara al Gobierno que se felicite por el final de un secuestro que se ha solucionado con el pago de un rescate “cuando los únicos que pueden felicitarse son los piratas somalíes, que no sólo han cobrado otro rescate multimillonario, sino que también han creado un precedente sobre la debilidad de España” como señala el diario de Vocento, y en mismo sentido se pronuncia Pedrojota que critica que el presidente trate de presentar el desenlace de este asunto como un éxito “cuando en realidad ha sido un humillante fracaso en el que un país como España se ha tenido que plegar al chantaje de unos bandidos”.

El País, por su parte, hace notar las responsabilidades que sobre lo sucedido tienen el ‘Alakrana’, partidos políticos, los jueces y los medios de comunicación a lo que piden reflexionen y concluye que el secuestro ha sido grave “porque la vida de 36 inocentes ha estado en peligro, pero también porque ha puesto a todo un país frente a sus debilidades”.

Más información