El llamamiento del ministro de Industria, Miguel Sebastián, de un Pacto de Estado de Energía para evitar la confrontación política en este ámbito no convence al PP que insiste en la necesidad de rebajar las tarifas eléctricas. Según ha afirmado el responsable económico del PP, Cristóbal Montoro, en un desayuno informativo no es compatible que se “suban las tarifas en situación de crisis” ya que lo único que se consigue así es que el consumidor baje la demanda.
Son precisamente los consumidores y el pago que hacen estos de esta energía el mayor problema que pone el PP para suscribir este pacto. “Hay que cambiar las condiciones del mercado” para que se llegue a una energía a precio y calidad adecuada para los consumidores. Situación a la que no se llega “con el cierre caprichoso de (la central nuclear) Garoña” ha asegurado Montoro. Con todas estas propuestas, el responsable económico del PP ha instado al Gobierno a “rectificar” y a decir qué es lo que quiere para el sector de la energía “si quiere contar con nosotros”.
Con las condiciones que el PP pone sobre la mesa anunciadas, Cristóbal Montoro ha recordado que “los inductores” del marco legal y de las subvenciones que se conceden ahora por las energías renovables son herencia de los gobiernos del PP.
El objetivo del Pacto de Estado por la Energía se centra en, según aseguró ayer Miguel Sebastián, consensuar medidas en materia de seguridad del suministro, mix energético (reparto de la producción energética entre las distintas tecnologías), ahorro, almacenamiento de residuos nucleares, interconexiones y la liberalización del sector.
El propio ministro ha incluido en este acuerdo la necesidad de contar con “yacimientos energéticos autóctonos”, como el carbón, que, según asegura el Gobierno, “puede convertirse en energía limpia” con las tecnologías de captura de CO2.