El BCE espera una contracción del 4,1% de la economía

Internacional

El BCE espera una contracción del 4,1% de la economía

El presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, ha augurado una recuperación gradual de la economía en la zona euro, en una rueda de prensa en la que se ha confirmado que la tasa de interés seguirá en el 1%. “Aunque con una incertidumbre alta, la economía se recuperará de una forma irregular” afirmó Trichet en la reunión que tuvo lugar en Venecia. Las estimaciones del BCE han cifrado en el 4,1% la caída de la economía europea este año y la subida de 0,2% el próximo año.

Mientras, la inflación de la zona euro se situará alrededor del 0,4% en 2009 y subirá hasta el 1,2% en el 2010. Estas expectativas se encuentran muy por debajo del límite impuesto de inflación del 2% para garantizar la estabilidad económica de la zona euro. Respecto a esta estabilidad económica, Trichet ha destacado la importancia de limitar la volatilidad en el mercado de divisas, ha vuelto a apostar por “la cooperación del Banco Central Europeo con otros bancos centrales, siempre que sea necesario” para asegurar la estabilidad de este mercado y evitar la volatilidad.

En las últimas semanas el euro ha mantenido una tendencia alcista frente al dólar. Un euro fuerte perjudica las exportaciones europeas, lo que pone en duda la tan ansiada recuperación de Europa.

Aunque no ha querido entrar en la posibilidad de una intervención directa en el Forex, sí que ha asegurado estar dispuesto a cooperar con otros bancos centrales para limitar la volatilidad. “Estamos dispuestos a cooperar a ambos lados del Atlántico” ha señala Jean Claude Trichet, que si algo ha destacado es la necesidad de una política de dólar fuerte para evitar desestabilizaciones en los mercados de todo el mundo.

No obstante no ha querido entrar a analizar si el euro está demasiado alto. Hoy la moneda única avanzaba hasta alcanzar un cruce frente a su par estadounidense en 1,4779 dólares.

El presidente del BCE apenas ha mencionado los planes para sus operaciones de financiación a largo plazo aunque sí que ha adelantado que en diciembre podrían salir a la luz.

Más información