El Gobierno de Bachelet, a punto de derogar ley que obliga a Codelco financiar al Ejército chileno

Latinoamérica

El Gobierno de Bachelet, a punto de derogar ley que obliga a Codelco financiar al Ejército chileno

El proyecto de ley firmado este martes por la presidenta chilena Michelle Bachelet que pretende derogar la Ley Reservada del Cobre, dejará a las Fuerzas Armadas del país sin la financiación que la corporación estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre, lleva destinando a la institución militar durante más de tres décadas, desde que la dictadura de Pinochet le otorgase el privilegio de recibir el 10% de los beneficios anuales de la minera estatal.

La iniciativa presidencial contempla a cambio un plan de financiamiento a 12 años, con ciclos de cuatro que corresponden a los periodos presidenciales, y el sometimiento del Presupuesto de Defensa a las mismas condiciones que el resto de las reparticiones públicas. La planificación estratégica a 12 años ha sido bien vista por las Fuerzas Armadas del país.

La norma será enviada con la mayor brevedad al Congreso, pero sin carácter de urgencia. Sin embargo, Bachelet ha instado a los legisladores a aprobarla este año. La mandataria ha asegurado que una vez que se haya aprobado el proyecto el país tendrá un moderno sistema de financiamiento para la Defensa Nacional.

El presidente ejecutivo de Codelco, José Pablo Arellano, ha valorado el envío del proyecto que deroga la Ley Reservada del Cobre como una buena iniciativa para Codelco y para el país, porque forma parte de la modernización de la empresa y de la institucionalidad chilena en general.

Entre 2006 hasta junio, Codelco ha entregado 23.000 millones de dólares en excedentes al fisco, según la información entregada por la empresa. De este total, 4.200 millones fueron traspasados a Defensa a través de la Ley Reservada del Cobre.

Más información