Wall Street no logra mantenerse en el signo positivo y regresa a los números rojos en la apertura tras las leves ganancias de ayer. A pesar de que las cifras macroeconómicas han sido mejores de lo esperado y muestran síntomas de mejoría en la mayor economía del mundo, los inversores se decantan por recoger beneficios e imponen la ventas en el parqué.
Las compañías de energía lideran los descensos arrastradas por la caída del petróleo.Entre los valores que escapan de la tendencia destaca Boeing tras anunciar que el 787 volará por primera vez a finales de año.
En el sector financiero, la mirada de los inversores se dirige hacia Citigroup, después de que el New York Post haya publicado que el multimillonario inversor de hedge funds John Paulson ha comprado acciones del banco. Según el diario, Paulson habría comprado títulos hasta alcanzar en las últimas semanas una participación del 2% en Citi. Las acciones del banco suben un 0,65% en la apertura.
La nota positiva de la jornada la marca Boeing, con una subida del 8,20%, a pesar de que ha retrasado la fecha de entrega de sus nuevos 787 Dreamliner hasta finales de 2010, en vez de en el primer trimestre del próximo año, tal y como estaba previsto. Sin embargo, Boeing, que ha justificado el nuevo retraso para reforzar un área dentro de la estructura del avión, ha señalado que el 787 hará su primer vuelo este año.
El sector de las aerolíneas se sitúa en rojo en la apertura después de que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo haya anunciado que en el mes de julio el tráfico de viajeros cayó un 2,9% respecto al mismo mes del año anterior. No obstante, la caída es menor que el 7,2% registrado en junio. Las acciones de United Airlines descienden un 2,51%, mientras que las de Continental Airlines bajan un 2,24%.
Toll Brothers desciende un 1,64% en los primeros compases de la negociación. La constructora especializada en viviendas de lujo ha anunciado que en su tercer trimestre fiscal, terminado el 31 de julio, perdió 472,3 millones de dólares, o 2,93 dólares por acción. En el mismo período del pasado año el banco había perdido 29,3 millones de dólares.