El regulador británico propone más impuestos a los bancos para evitar los ‘bonus’ excesivos

Internacional

El regulador británico propone más impuestos a los bancos para evitar los ‘bonus’ excesivos

El presidente del regulador bancario británico, la Financial Services Autorithy (FSA), lord Adair Turner, ha reclamado un nuevo impuesto a la banca, con el fin de evitar el pago de ‘bonus’ excesivos a los directivos del sector. Además, Turner calificó de “socialmente inútiles” muchas de las actividades de la banca.

Por tanto, también añadió que el destino de ese dinero serían bienes de interés global como el desarrollo o el cambio climático. El impuesto gravaría las transacciones bancarias, con lo que según Turner se conseguiría reducir los ingresos de las entidades, lo que dejaría menos dinero para pagar primas millonarias. También afirmó que se encuentra meditando una tasa sobre el tamaño de la entidad, con el fin de evitar que las entidades tomen unas dimensiones demasiado grandes y se tornen imprescindibles para el sistema, como ha ocurrido con AIG, por ejemplo. Hace unas semanas, el regulador bancario británico anunció que en el próximo año se pondrán en marcha nuevas normas por las que se exigirá repartir en tres años el pago de los ‘bonus’.

Con estas declaraciones de Turner, continúa la campaña de comparecencias de las autoridades para criticar los elevados salarios de los banqueros. Ayer, el ministro alemán de Finanzas, Peer Steinbrück, informó en Berlín de que ha acordado con su colega francesa, Christine Lagarde, llevar el asunto de los ‘bonus’ a la reunión del G-20 que se celebrará en Pittsburgh (EE UU) a finales de septiembre. De hecho, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, se reunió recientemente con los banqueros, de los que arrancó el compromiso de que cobrarían menos en el caso en que su entidad incurriera en pérdidas.

El presidente de la FSA ha sido criticado en el pasado por su postura considerada excesivamente condescendiente con las pagas excesivas a los banqueros. Ahora se ha unido a los críticos con los altos ‘bonus’ de la banca, considerados como uno de los factores que desataron la crisis. De hecho, ha reconocido que mantener la City londinense como centro financiero mundial ya no se encuentra entre sus planes. Lo que de momento se desconoce es si esta fiebre por regular los sueldos saltará a Wall Street, dado que Obama llevaba en su programa electoral este punto, pero ha mantenido una postura ambivalente durante su mandato.

Más información