La economía española se contrajo un 4,2% en tasa interanual en el segundo trimestre del año y un 1,1% en tasa intertrimestral, superando en ambos casos en una décima lo avanzado por el INE el pasado 14 de agosto, según confirmó hoy dicho organismo.
El fuerte retroceso interanual del Producto Interior Bruto (PIB), el mayor desde 1970, se debió a la caída en 7,3 puntos de la demanda interna (consumo e inversión), que no pudo compensarse con la aportación positiva del sector exterior, que fue de 3,1 puntos.
Entre abril y junio el consumo de los hogares, que lleva cuatro trimestres retrocediendo, acentuó su caída hasta el 5,9% debido, según el INE, al fuerte descenso del empleo, que provoca una caída en los ingresos de las familias.
El INE destaca que aunque los indicadores de seguimiento del gasto de los hogares siguen mostrando tasas altas de decrecimiento se observa que “algunos de ellos repuntan” en este trimestre, como es el caso de las ventas de automóviles y el índice de comercio al por menor, en sintonía con una percepción menos negativa de la economía por parte de las familias.