Varias fuentes diplomáticas que están en estos momentos involucradas en sacar adelante un nuevo tramo de las ayudas ya apalabras a Grecia mientras tratan de que la coalición que lidera el conservador Antonis Samarás se ponga de acuerdo a la hora de implantar nuevas medidas de austeridad han confirmado a diversos medios que podría haber un tercer rescate para el país. Hasta el momento, las ayudas recibidas ya superan el PIB de un año.
Este tercer rescate estaría valorado, según ha informado la agencia Dow Jones, en 30.000 millones de euros adicionales, que se sumarían a los 240.000 millones de euros ya recibidos por Atenas (110.000 millones corresponden al primer rescate, pactado en mayo de 2010, y 130.000 millones de euros corresponden a las ayudas apalabradas a principios de 2012). Según los datos de la CIA, el PIB estimado de Grecia en 2011 fue de 231.150 millones de euros.
Estos 30.000 millones tendrían que estar listos para 2016, cuando la recesión seguirá registrando cifras preocupantes. Los países de la zona del euro intentarán cerrar el próximo miércoles un acuerdo para desbloquear el siguiente tramo de la ayuda financiera acordada con Grecia y un posible nuevo préstamo para que el país pueda resolver su crisis presupuestaria, según indicaron estas fuentes diplomáticas.
El grupo de trabajo del euro, que reúne a altos funcionarios de los países de la moneda única, se reunirá con ese fin el próximo lunes y, si es necesario, también el martes. El objetivo, explicaron las fuentes, es lograr un pacto que pueda ser rubricado el 31 de octubre por los ministros de Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) mediante una conferencia telefónica.
Sin embargo, las negociaciones son «difíciles» y en el último encuentro del grupo de trabajo del euro, celebrado el jueves, aún persistían importantes diferencias, según las fuentes.