Categorías: Sanidad

993 fallecidos en Italia, nunca tantos desde el inicio de la pandemia

Italia ha registrado este jueves su peor dato en lo que a fallecidos se refiere desde el inicio de la pandemia, con 993 decesos en 24 horas, en un momento en que el país se encuentra inmerso en el debate por las fuertes restricciones que prevé imponer el Gobierno para limitar los desplazamientos, y con ello los contagios, durante la Navidad.

Según ha informado el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se han contabilizado además otros 23.225 contagios de entre los más de 226.000 test efectuados, un dato en línea con días anteriores aunque ligeramente superior –el miércoles hubo 20.709 casos y se realizaron 207.143 pruebas–.

Con ello, la pandemia deja ya en Italia 1.664.829 contagios confirmados y 58.038 víctimas mortales desde que se detectó el primer caso a finales de febrero. Hasta ahora 846.809 personas han superado la COVID-19, con otros 23.474 pacientes que han recibido el alta en el último día.

Las medidas propuestas por el Gobierno, que el primer ministro Giuseppe Conte firmará en las próximas horas y entrarán en vigor desde este viernes, han generado malestar, sobre todo entre los presidentes regionales, molestos con que no se les haya consultado de antemano, por lo que han mostrado su «estupor» tras haber conversado con el jefe del Ejecutivo.

En concreto, el Gobierno ha planteado la prohibición de desplazarse entre regiones entre el 21 de diciembre y el 6 de enero, mientras que el 25 y el 26 de diciembre y el 1 de enero también estará prohibido desplazarse entre municipios, salvo por exigencias laborales o motivos de salud.

Además, se mantendrá el toque de queda en vigor entre las 22.00 y las 5.00 horas, si bien en Nochevieja se prolongará hasta las 7.00 horas del 1 de enero. Por lo que se refiere a las tiendas, podrán abrir hasta las 21.00 horas, salvo los festivos, mientras que los centros comerciales cerrarán los fines de semana.

Los restaurantes abrirán los días festivos hasta las 18.00 horas, como hasta ahora, mientras que en los hoteles solo será posible ofrecer servicio de habitaciones a partir de esa hora a los huéspedes. Los italianos tampoco podrán trasladarse a su segunda residencia en el periodo navideño.

VACUNACIÓN DE TODA LA POBLACIÓN

En otro orden de cosas, el comisario extraordinario para la emergencia, Domenico Arcuri, ha indicado que Italia podría haber completado la vacunación de toda su población «entre el segundo y el tercer trimestre de 2021». Según ha explicado en una comparecencia parlamentaria, «el plan para la distribución y el suministro de las vacunas está sustancialmente listo». «Cuando haya vacunas estaremos listos», ha recalcado.

El miércoles, el ministro de Salud, Roberto Speranza, había indicado que el Gobierno preveía la vacunación gratuita y voluntaria de los ciudadanos, empezando por los grupos de riesgo y confiando en llegar a una «inmunidad de grupo». Asimismo, señaló que el plan es adquirir algo más de 200 millones de dosis, más que suficiente para vacunar a toda la población italiana.

Acceda a la versión completa del contenido

993 fallecidos en Italia, nunca tantos desde el inicio de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace