El Boletin 2030

Unos 75 CEO impulsan políticas de diversidad y equidad para no dejar a nadie atrás en la era post-covid

En concreto, los CEO asistentes han sido los de Accenture, Aenor, Adecco, Agilent Technologies, Air Liquide, Airbus, Alstom, American Express, Baker Mackenzie, Becton Dickinson, Capgemini, Elecnor, Exolum, HP, Iberdrola, Lafarge Holcim, Mahou San Miguel, Pfizer, Red Eléctrica, Renault, Sacyr, Schindler, Siemens, Stratesys, Verallia, y Worldline Iberia.

El objetivo de esta alianza es impulsar el desarrollo de estrategias que contribuyan a la excelencia empresarial, a la competitividad del talento en España y a la reducción de la desigualdad y la exclusión social, como señalan sus impulsores.

Así, recientemente y, fruto del trabajo de esta alianza, se creó la Guía para acelerar la implantación de estrategias de diversidad en la empresa, hilo conductor para establecer un modelo de referencia y analizar los conceptos y elementos más estratégicos para la alta dirección de las empresas. Por ello, su rol como agentes impulsores de estas políticas y la figura del liderazgo inclusivo han sido los temas que han marcado la agenda de la jornada.

La sesión ha estado presidida por la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, y el presidente de la Fundación Adecco, Enrique Sánchez, quienes han lanzado un mensaje de «compromiso con los principales retos sociales a los que nos enfrentamos en España y con la Agenda 2030 y, al mismo tiempo, de oportunidad para que estas políticas contribuyan a que nuestras empresas y nuestro país sea más competitivo».

Asimismo, han comentado que se vive un momento de «gran transformación social, digital y demográfica acelerada por el coronavirus y las empresas, y quienes las lideramos, debemos inspirar a nuestros equipos, a nuestros clientes, y en general a la sociedad, para generar un cambio real».

Si antes de la pandemia la Fundación Foessa cifraba en 6 millones a las personas en riesgo de exclusión social en España, la crisis económica de la Covid-19 podría sumar 8,5 millones de personas más, alcanzando al 31% de la población.

En este contexto, los directivos han coincidido en la necesidad de comprometerse para «no dejar a nadie atrás» e iniciar una nueva normalidad que sea inclusiva desde el principio. Además, han coincidido en que la COVID-19 está reordenando la agenda empresarial y las políticas de diversidad que han de ser una prioridad compartida por todas las organizaciones.

«Son un instrumento esencial para combatir la exclusión y la pobreza en España y, al mismo tiempo, motor de competitividad. Al valor que aporta la suma de diferentes talentos, hay que añadir los riesgos reputacionales y económicos de una mala gestión de la diversidad. En efecto, la información no financiera ya ocupa un lugar prioritario en los criterios de inversión, que tienen cada vez más en cuenta elementos como la transparencia, el compromiso social, la diversidad o la inclusión de las personas que lo tienen más difícil» ha declarado el presidente de la Fundación Adecco.

En palabras de la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, «la diversidad es el factor diferencial de lo que va a ser la gestión de las personas hoy, pero sobre todo mañana, en un mundo con grandes transformaciones que en los últimos tiempos, debido a la pandemia, se han acelerado de forma muy relevante», al tiempo que ha añadido que «la recuperación desde las empresas y para la sociedad que queremos tiene a las personas en el centro y en su gran diversidad, porque los equipos multiculturales, con experiencia y con juventud, y entre hombres y mujeres, somos capaces de hacer las cosas mejor».

Mesonero ha señalado por su parte que «esta nueva era no se entiende sin la implicación personal de la figura del CEO, que ha de ser el punto de partida y la correa transmisora para que las estrategias de diversidad tengan un calado real en la organización y puedan alinearse con la Agenda 2030. Para ello, es fundamental potenciar el liderazgo inclusivo como elemento directamente proporcional al éxito de una compañía».

Además, las directivas y directivos presentes han resaltado la importancia de potenciar los valores, actitudes y habilidades que debe tener un líder inclusivo: compromiso, humildad, empatía, amplitud de miras y defensa de la igualdad, equidad e inclusión, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 75 CEO impulsan políticas de diversidad y equidad para no dejar a nadie atrás en la era post-covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace