7 motivos por los que el renting es la opción nº 1 para la gestión de flotas en empresas

Renting

7 motivos por los que el renting es la opción nº 1 para la gestión de flotas en empresas

Coches, ocasión, vehículos usados
Vehículos

En los últimos años, el renting de vehículos ha experimentado un crecimiento impresionante. Lo que antes era una opción exclusiva para ciertos profesionales, ahora se ha transformado en una solución casi indispensable para cualquier empresa que requiera un automóvil o un medio de transporte propio para sus operaciones diarias. 

Los motivos son más que evidentes. El renting proporciona una serie de beneficios que superan con creces los de la compra de un vehículo para empresa. Para respaldar esta afirmación, veamos a continuación cuáles son sus bondades más preciadas.

7 razones para incorporar el renting en la gestión de flotas empresariales

Seguramente te habrás planteado en más de una ocasión si incluir el renting de vehículos en tu negocio. Para aclarártelo, hemos reunido los beneficios más destacados de este servicio para profesionales, aunque conviene recordar que algunos de ellos también son perfectos para usuarios particulares. La verdad es que con el tiempo, el renting se ha adaptado y diversificado, volviéndose accesible para una amplia variedad de clientes. Esto lo saben muy bien los expertos de BBVA Autorenting, una plataforma especializada en renting empresas, autónomos y particulares. Sus ofertas incluyen un servicio de renting flexible que rentabilizará al máximo tu negocio ajustándose a las necesidades específicas de cada proyecto. Tú decides el tipo de vehículo que requieres, los kilómetros que vas a recorrer y tienes la opción de devolverlo sin penalización cuando ya no lo necesites. Realmente son muchos sus beneficios, veamos algunos de los más importantes a continuación.

1. Control de costes 

El renting permite pagar una cuota fija sin intereses ni recargos, facilitando el control de presupuestos. Incluye el mantenimiento y las reparaciones, eliminando sobrecostes asociados a la propiedad de vehículos. Y aunque el seguro puede variar según la siniestralidad, el renting resulta más económico que comprar un vehículo, ya que evita los altos costos de financiación, mantenimiento y otros gastos imprevistos.

2. Flexibilidad 

Este sistema de alquiler de coches está ideado para adaptarse completamente a tu día a día, porque lo que hoy es útil para ti o tu negocio, mañana podría no serlo, ya que las necesidades pueden cambiar. Por ello, la flexibilidad del renting es perfecta para proyectos con plazos específicos, cambios en la demanda o variaciones en la carga de trabajo.

3. Mantenimiento y servicios incluidos 

El renting corporativo elimina la preocupación por los gastos de mantenimiento, reparaciones y servicios asociados a la flota de vehículos. En las empresas de renting como BBVA Autorenting, se ocupan de gestionar y cubrir estos gastos, liberando a los contratantes de las posibles fluctuaciones y sorpresas financieras que suelen surgir con vehículos en propiedad. 

4. Renovación tecnológica

En toda organización se llevan a cabo una gran pluralidad de procesos internos que antiguamente se ejecutaban con la nula o escasa participación de la tecnología. No obstante en pleno 2024, la necesidad de subirse al carro digital es inminente para que estas acciones pasen a ser mucho más eficientes y beneficiosas no solo para las empresas en sí, sino también para los propios consumidores. Una clara muestra de ello reside en el sector del renting.

El sector del renting ha evolucionado enormemente gracias a la transformación digital, que ha facilitado tanto la contratación como la atención al cliente. Tecnologías como la firma digital simplifican el papeleo, agilizando procesos de contratación y reduciendo errores. Asimismo, la digitalización ha ampliado los catálogos, permitiendo una mayor variedad de vehículos disponibles. Las empresas como BBVA Autorenting, ahora proporcionan una atención más eficiente, utilizando herramientas como WhatsApp o chats online, capaces de ahorrar tiempo y mejorar la experiencia de muchos clientes que por unos u otros motivos prefieren no recurrir a las llamadas convencionales.

5. Simplificación administrativa 

Olvídate de lidiar con trámites y papeleo para obtener bonificaciones fiscales al comprar un automóvil, o de demostrar que es propiedad de la empresa. La compañía de renting se encarga de gestionar todos los trámites, permitiendo que tu empresa acceda al automóvil que necesita de manera rápida y sencilla.

6. Optimización fiscal

Uno de los principales objetivos económicos de cualquier empresa es minimizar gastos para garantizar la viabilidad del proyecto y una forma de hacerlo es reduciendo los impuestos que deben pagarse anualmente. En el entorno laboral, existen diversas fórmulas para aprovechar ventajas fiscales, y una de ellas está vinculada al renting de coches para empresas.

Esta modalidad de alquiler de vehículos permite reducir gastos mediante ventajas fiscales, como la deducción del 100 % del IVA en gastos relacionados con el transporte profesional. El vehículo alquilado para actividades empresariales, como entregas o transporte de empleados, puede incluir el IVA deducible en las liquidaciones trimestrales. Del mismo modo, los pagos mensuales del renting pueden deducirse en el IRPF o el Impuesto de Sociedades, y otros gastos, como peajes y gasolina, también son deducibles, reduciendo con ello la carga impositiva anual de la empresa.

 7. Sostenibilidad y responsabilidad social

Otro de los grandes atractivos del renting es la constante actualización de su flota, una característica que posibilita a las empresas acceder a vehículos de última generación. Esto incluye automóviles con tecnologías avanzadas, como modelos híbridos o completamente eléctricos. Así, tu negocio puede adoptar soluciones más sostenibles sin incurrir en costes adicionales, ayudando a las empresas a cumplir con sus objetivos de responsabilidad social y reducción de huella de carbono. Sin olvidar, que los vehículos sostenibles suelen tener un menor consumo de carburante, sin duda, una ventaja añadida.

Y finalizando ya, solo queda recordar que como requisito indispensable para conducir un renting de empresa, el conductor debe tener una edad comprendida entre los 18 y los 70 años y el carnet de conducir actualizado.

Más información