Hoy en la red

7 consejos para mejorar tus solicitudes de empleo

Consejos para tener más oportunidades de optar por un empleo

Encontrar el trabajo ideal para ti es posible, solamente debes saber cómo hacerlo mediante los siguientes 7 consejos:

Establece tus metas

Por evidente que pueda parecerte, lo primero que tienes que hacer es tener claro los lugares en donde quieres trabajar. Por este motivo, es necesario que tengas el puesto ideal y la empresa a la que aspiras ingresar preestablecidos. Estos dos aspectos te permiten conocer tus metas y tener una idea del ámbito laboral más adecuado para ti. También, tienes que comprender el tiempo que te gustaría trabajar y, posteriormente, cuáles son las vacantes a las que te interesa postularte para mejorar tu estatus profesional. Cuando tengas claro estos aspectos, tienes la posibilidad de avanzar al siguiente paso.

Concéntrate en el primer tercio superior de tu currículum

La parte superior de tu currículum es fundamental, ya que el personal de contratación de las empresas solamente demorar unos segundos revisándolo durante la fase 1 de la selección. Por lo tanto, esta sección debe ser impecable y muy clara para llamar la atención de forma inmediata de los reclutadores. Realmente, un cazador de talentos debe tomar la decisión de pasarte a una entrevista únicamente con la información que muestras en esta sección. Imagina que el encabezado de tu CV es tu carta de presentación, y si no está clara o bien definida, no va a ser útil.

Garantiza que la información de contacto que colocas en tu currículum esté clara y actualizada. Coloca el nombre y apellido, dirección de correo electrónico profesional, edad y número de teléfono. Anexa tu perfil de LinkedIn y alguna otra red social que puedan ser de importancia para el puesto al que quieres optar. Pero, no debes olvidarte de verificar tu huella digital en estos sitios de Internet, ya que los reclutadores pueden ingresar a ellos para conocer más sobre ti.

Reemplaza los objetivos por una descripción de tu perfil profesional

Es un paso importante al momento de mejorar tu solicitud de empleo, puesto que al estar recién graduado o no tienes experiencia profesional, declarar tus objetivos es casi tu única alternativa. Lo más recomendable es crear un resumen de tu trayectoria y, si no posees esto, puedes enfocarte en tus conocimientos y habilidades, así como tu compromiso con el éxito. Ahora bien, si tienes años de experiencia, colocarla en tu currículum es crucial para demostrar a los reclutadores que eres el candidato perfecto. Agrega soft skills, debido a que ahora son muy populares entre las compañías. 

Agrega tu información académica de manera breve

Ten cuidado al añadir todos los cursos y capacitaciones en tu CV, lo ideal es agregar tu nivel de licenciatura o los másteres universitarios, ya sea de manera online o presencial. Coloca el nombre del lugar, el título y tu año de graduación, si eres una persona con una gran trayectoria profesional, es recomendable que pongas la información académica al final.

Agrega datos u números precisos

Siempre que la situación lo permita, una forma de mejorar tu solicitud de empleo es agregar en tu currículum porcentajes o datos que muestren credibilidad y transparencia en tus logros. Sin embargo, todo en exceso es perjudicial así que intenta no excederte en este aspecto. Por ejemplo, coloca una cantidad de empleados de los que tuviste a tu cargo durante la gestión de un equipo de ventas para llamar más la atención.

Administra los logros en tu CV

Es importante agregar responsabilidades en tu currículum para que los reclutadores puedan ver lo que eres capaz de hacer. Muchos puestos de trabajo ofrecen mediante su nombre una idea de las funciones del cargo. Solamente agrega una descripción sobre tus cometidos e intenta transmitir tus logros más interesantes. 

Elige una modelo de currículum coherente 

Usar plantillas de currículum profesionales es fundamental, ya que habla sobre tu nivel profesional al momento de la presentación. Debe lucir elegante, limpio y sencillo de comprender para el reclutador desde arriba hasta abajo. Cada encabezado debe ir en tamaño 14 o 16, usar negritas, mayúsculas o letra cursiva de manera coherente. Por ejemplo, coloca todos los títulos en negritas y las fechas con letra cursiva acompañado de un tipo de tipografía creativa para mantener tu CV pulcro. 

Acceda a la versión completa del contenido

7 consejos para mejorar tus solicitudes de empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Un juez valida las obras en el piso en el que vive Ayuso con su pareja

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el…

40 minutos hace

Más de un millón de niños de Gaza, “en riesgo de hambruna” por el bloqueo de Israel

La oficina de prensa de las autoridades gazaties ha indicado en un comunicado en su…

46 minutos hace

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

1 hora hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

2 horas hace

Todo sobre las tierras raras: ¿Qué las hace especiales? ¿Por qué vienen de China?

Pero ¿qué tienen estos materiales que los hace tan especiales, qué tiene China para acaparar…

2 horas hace

Entre juego casual y tragamonedas: la estética «kawaii» como tendencia

Colores pastel, personajes adorables, sonidos dulces. El universo "kawaii" está invadiendo el gaming. Y no…

2 horas hace