El momento de decidir tener un sitio, ya sea para un negocio, emprendimiento, empresa o blog de contenido individual, implica asumir un compromiso a largo plazo. La creación de una web no es tan difícil, pero el tiempo dedicado a mantenerla puede ser tedioso para algunas personas. Sin embargo, los resultados suelen ser muy satisfactorios, por lo que siguen existiendo millones de personas que eligen embarcarse en este mundo.
Hay tres cosas que consideramos fundamentales a la hora de tener (o mantener) una web: el dominio, el hosting y el diseño. El dominio y el hosting requieren tiempo de decisión, pero puedes encontrar muchas opciones en el mercado. De hecho, si eliges adquirir un hosting con cpanel, puedes controlar el dominio desde el mismo lugar que el alojamiento web. Ahora, en lo relativo al diseño puede complicarse un poco más.
Por lo general, si eliges crear el sitio en una plataforma destinada a esto (como WordPress, Wix o Weebly), las opciones de plantillas de diseño suelen ser limitadas. Esto no quiere decir que sean malas o no sean funcionales. Simplemente, es necesario saber que tus opciones están acotadas y que, por lo tanto, tendrás que tener más ingenio a la hora de adentrarte en el diseño del sitio.
¡Que esto no te pare! En este artículo, vamos a darte algunas recomendaciones que te ayudarán a escoger el diseño de tu sitio.
El diseño UX (User Experience o Experiencia del Usuario) ha cobrado mucha relevancia en los últimos años. Esto se debe a que, en la actualidad, los objetivos de todas las áreas se enfocan en los consumidores. Lograr que un cliente esté satisfecho es lo que hará que aumenten las ventas.
Antes de seleccionar una plantilla, piensa desde el punto de vista de los usuarios. ¿Qué es lo que te gustaría a tí en un sitio web? ¿Entiendes todo aunque sea la primera vez que entras? Investiga a fondo.
Debes evitar caer en el juego de que lo llamativo es lo que funciona mejor. Hoy en día, en el área del diseño (de todos los diseños, no sólo el web) reina un ambiente minimalista, sencillo. Sigue esta línea, aunque debes darle tu toque personal para que no sea una copia más.
En este sentido, debes tener cuidado con los colores. Los colores provocan emociones, en el mundo del marketing existen investigaciones que tienen que ver con esto. Averigua qué es lo que quieres transmitir y, basado en eso, elige los colores que estarán en tu web.
La mayoría de las plataformas cuentan con plantillas que están optimizadas para SEO. Esto quiere decir que tienen en cuenta el peso para que no influya en la velocidad de carga. Tú también debes estar atento a esto.
Vivimos en un mundo que avanza muy rápido y las personas nos acostumbramos a esto. En la actualidad, no queremos esperar ni 5 segundos a que un sitio web cargue. No quieres que los navegantes se vayan de tu sitio por una plantilla que es demasiado pesada, ¿verdad?
La elección de la tipografía es un tema bastante más detallado. Las plantillas, generalmente, cuentan con tipografías determinadas que puedes modificar. No te excedas eligiendo alguna letra extravagante, suelen entenderse poco por más de que se vean lindas. Busca una opción que sea función y que, a la vez, sea atractiva. Todo un desafío ¿no?
Seguro te ha pasado de entrar a un sitio web y no encontrar aquello que estabas buscando. O quizás, entraste en una página y había tantas cosas que, visualmente, te resultó molesto. Esos son los motivos por lo que no debes excederte con los elementos que agregas (imágenes, videos, botones, etc.). Tal como dijo Coco Chanel, “menos es más”.
Muchas de las plataformas creadoras de sitios web cuentan con plantillas ordenadas según el rubro o categoría del sitio web. No es lo mismo una web destinada a vender productos, que un blog de contenido. Tampoco es lo mismo publicitar a un fotógrafo, que una página web de un carpintero.
El objetivo del sitio te ayudará a encontrar una plantilla. Sin embargo, no debes limitarte a esto. Si estás buscando crear un sitio web de empresa y los diseños que ofrece esa categoría no te convencen, busca en otros lados, revisa todo.
Esperamos que tomes en cuenta estas recomendaciones a la hora de escoger el diseño de tu sitio. Recuerda que nada es lineal, por lo que debes realizar pruebas para encontrar qué es lo que mejor te funciona. ¡Adelante!
Acceda a la versión completa del contenido
6 recomendaciones para escoger el diseño de tu sitio web
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…