Comunidad de Madrid

108 días en acceder al Registro Civil de Madrid y 34 para renovar el DNI

Según informaron los gestores administrativos este jueves, son numerosos los trámites para los que conseguir una cita previa telemáticamente es “tarea casi imposible” y en otros casos, la cita se consigue para dentro de un plazo “no admisible si buscamos una administración eficaz”.

El presidente de los gestores, Fernando Santiago, señaló que, respecto a la nueva ley sobre atención al cliente, “lo importante no son los tres minutos” que se establecen de tiempo máximo de espera para ser atendido por teléfono, sino que “lo importante es que te resuelvan tu problema lo más rápido posible; si te dan cita en tres minutos para dentro de tres meses, poco hemos avanzado”.

Según el informe de los gestores, la subsecretaría de Justicia, para los trámites correspondientes a los certificados de antecedentes penales, antecedentes penales por delitos sexuales, de última voluntad y para la legalización de documentos, da cita previa de un día para otro en el Registro de Calle Bolsa en Madrid. El plazo es de tres días en la subdirección general de Formación Profesional para la recogida de los títulos universitarios en calle García Paredes, y también para la petición de titularidades catastrales en la dirección general de Catastro.

Esto contrasta con el plazo de 34 días para solicitar cita para el DNI en Madrid -35 días en el caso del pasaporte- y de 108 días para acudir al Registro Civil Único de Madrid para solicitar el certificado de Fe de vida.

En el caso de solicitar cita en el Instituto Nacional de la Seguridad Social para tramitar las prestaciones de maternidad/paternidad, o en la sede electrónica de la Seguridad Social y Pensiones para solicitar la pensión de orfandad o la incapacidad temporal, la incapacidad permanente, la viudedad o la jubilación o el Ingreso Mínimo Vital, el sistema no ofrece disponibilidad en los próximos días. Tampoco la hay para tramitar la nacionalidad, matricular vehículos o darlos de baja, según trasladaron los gestores.

“No es de recibo que trámites tan importantes para la subsistencia de los ciudadanos se traten con nula empatía”, afirmó Santiago, quien agregó que “la buena noticia” es que algunos de estos trámites se pueden realizar a través de los gestores administrativos.

“No obstante, creemos que las mismas facilidades de acceso a las administraciones las deberían tener todos los ciudadanos. Elegir si se quiere realizar el trámite por cuenta propia o a través de un colaborador social debería ser una opción y no una obligación”, consideró el presidente de los gestores administrativos.

Acceda a la versión completa del contenido

108 días en acceder al Registro Civil de Madrid y 34 para renovar el DNI

Servimedia

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace