La formación ha publicado la lista de 70 candidatos (44 hombres y 26 mujeres) para las primarias que se celebrarán mediante un sistema de elección a dos vueltas. Equo ha hecho público este viernes el listado definitivo de candidatos para las primarias que la formación celebrará el próximo 22 de enero. De esos comicios, saldrá su lista para las elecciones europeas del 25 de mayo.
Según una información de lamarea.com, entre las 70 propuestas presentadas, hay 44 hombres y 26 mujeres. Para poder optar a estas primarias los afiliados al partido no han necesitado avales, mientras que los no afiliados han tenido que contar con el aval del grupo territorial al que pertenecen.
Estos comicios internos se realizarán mediante un sistema de elección a dos vueltas. La primera tendrá lugar del 22 de enero al 31 de enero y los participantes podrán elegir su orden de preferencia entre los candidatos, votando de forma separada a hombres y mujeres.
El censo para participar en esta votación terminó el pasado 12 de diciembre y está formado por los afiliados, simpatizantes y por quienes se apuntaran antes de ese día en la web de Equo. Unas 19.000 personas participarán en este sufragio.
En la segunda vuelta, participarán los dos hombres y dos mujeres más votados de la primera y tendrá lugar del 1 al 10 de marzo. En esta votación, participarán los afiliados, simpatizantes y quienes se apunten en la web antes del 19 de enero. Aquí es de donde saldrá el cabeza de lista de Equo.
A través de un comunicado, la organización explica que “Equo elige a toda su lista por primarias abiertas a la ciudadanía”. A lo que añade que “son una iniciativa radicalmente democrática, participativa, innovadora, en la que además podrán participar los mayores de 16 años”.
En las primarias de Equo “no hay listas cerradas ni bloqueadas ni candidaturas oficiales apoyadas por los órganos de dirección, solo personas que presentan candidaturas y personas que deciden apoyarles con su voto”.