La Sección Tercera de la Sala de lo Penal absuelve al concejal de Ahora Madrid del delito de humillación a las víctimas del terrorismo por el que fue juzgado. La Audiencia Nacional que absuelve al concejal del Ayuntamiento de Madrid, Guillermo Zapata del delito de humillación a las víctimas del terrorismo por el que había sido juzgado.
la Sección Tercera de la Sala de lo Penal entiende que los comentarios realizados en la red social twiter encajan dentro del humor macabro pero no en el tipo penal de delito de humillación a las víctimas del terrorismo. Los comentarios de Zapata, según los jueces, seguramente sean reprobables pero “en otro plano distinto al de la legalidad penal”.
La Asociación Dignidad y Justicia solicitaba para el concejal un año y 8 meses de prisión por el delito de humillación a las víctimas del terrorismo, tipificado en los artículos 578 y 579.2 del Código Penal, por un twit que escribió en 2011, 4 años antes de ser elegido concejal, en el que manifestaba:”Han tenido que cerrar el cementerio de las niñas de Alcasser para que no vaya Irene Villa a por repuestos”.
Humor macabro pero no humillación
En su sentencia, la Sección Tercera de la Sala de lo Penal contextualiza ese comentario de Zapata en el marco de otros twits en donde hablaba de distintos tipos de víctimas, como los judíos y la joven Marta del Castillo. Unos comentarios, que según los jueces, indica que más que humillar a las víctimas del terrorismo se trataba de debates “ a modo de chistes macabros, utilizando la identidad de víctimas de hechos delictivos”.
La sentencia recuerda que la doctrina del TS exige para que se dé el elemento objetivo de este delito, que se produzcan actos que entrañen desprecio, descrédito o humillación de las víctimas del terrorismo y que en ningún caso encajarían dentro de la libertad de expresión; una situación que no concurre en el supuesto concreto “ pues se trata de una frase que enlaza a la víctima Irene Villa con otras infortunadas por hechos delictivos que terminaron con sus vidas, pero de lo que no se percibe el ánimo injurioso, ante la falta de continuidad, que nos situaría en el marco de un debate, que elimina el enfoque renovado de agravio que exige el tipo penal “ realización de actos, ” dado que el comentario que siguió nos sitúa ante las víctimas del holocausto”
Una vez descartado el presupuesto de ofensa a la dignidad de las víctimas del terrorismo, la Sala descarta ponderar entre libertad de expresión o la dignidad de la víctima, como sostenía la acusación representada por Dignidad y Justicia. Los magistrados concluyen que los comentarios vertidos por Zapata seguramente “sean reprobables por la desafortunada selección de las víctimas de hechos delictivos que los protagonizan” , pero “ en otro plano, distinto al de la legalidad penal”.
Juicio a Zapata
La Audiencia Nacional sentencia que los tuits de Zapata son humor y no delito
Más información
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además decreta el precinto de los pozos en cuestión, así…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden, restableció la membresía de Estados Unidos en ambos organismos,…