El sobrino de Cospedal se hace con la presidencia de Vértice, que sube un 10% en Bolsa

Mercados

El sobrino de Cospedal se hace con la presidencia de Vértice, que sube un 10% en Bolsa

Vértice 360º tiene nuevo presidente. Desde este viernes el cargo lo ocupa José Herrero de Egaña López del Hierro, sobrino político de María Dolores de Cospedal, que desde junio del año pasado prestaba sus servicios como vicepresidente no ejecutivo de la compañía. La Bolsa aplaude su promoción y la productora en puja por la privatización de las televisiones autonómicas con alzas superiores al 10%.

Su nombramiento se ha producido después de que el hasta ahora presidente, Manuel García-Durán, haya presentado su dimisión. Una renuncia que llega después de haber saneado en profundidad la compañía y haber vendido gran parte de su negocio al fondo de inversión estadounidense HIG Capital. Una estrategia que le ha permitido rentabilizar su asalto a la autonómicas antes incluso de haberse producido y que ante todo reducir considerablemente su abultada cartera de deuda.

El camino queda despejado para el sobrino de Cospedal, pues junto con el expresidente se han ido los otros dos representantes más próximos a Ezentis, la tecnológica matriz de Vértice. En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se da cuenta también de las renuncias de Fernando González Sánchez, hasta ahora representante de la todavía comandada por García Durán, y de Luis Gayo del Pozo, exalto cargo de Antena 3 que llegó a la productora convidado por el directivo saliente.

No quedan ahí los cambios, pues el hasta ahora director ejecutivo, Luis López-Van Dam Lorenzo, que fue uno de los primeros fichajes de García-Durán, también abandona su cargo a favor de Fernando Abascal Morte. Sin embargo, en el documento remitido al supervisor bursátil, Vértice habla de “continuismo en la estrategia que se ha venido implantando en la Sociedad desde principios de 2012”, tiempo en que García-Durán se hizo con la presidencia de la compañía.

Los analistas más críticos con la evolución reciente del grupo apuntan que la promoción de Herrero de Egaña llega justo al comienzo de un curso político en el que se espera que algunas comunidades autónomas aceleren los procesos de privatización o externalización de servicios en sus televisiones públicas. Lo cierto es que hasta el momento, el grueso de sus contratos en este negocio han procedido de regiones gobernadas por el Partido Popular, formación de la que la tía del nuevo presidente es secretaria general.

Más información