Madrid mantiene el toque de queda y la prohibición de reuniones en casas de no convivientes

Covid-19

Madrid mantiene el toque de queda y la prohibición de reuniones en casas de no convivientes

La Comunidad prorroga dos semanas más limitación de movilidad nocturna desde las 23 horas hasta las 6 de la mañana.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. (Foto: Comunidad de Madrid)
La Comunidad de Madrid prorroga dos semanas más las actuales medidas de restricción por el Covid-19. Así lo ha adelantado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que ha anunciado que mantiene el toque de queda desde las 23 horas hasta las 6. También continuará la prohibición de reuniones en domicilios salvo convivientes.. “Vamos a mantener, al menos, por dos semanas, las medidas actuales: el toque de queda a las 23 horas y el cierre de actividad a la misma hora”, ha explicado Ayuso tras visitar un centro de Formación Profesional a distancia en Alcorcón. Según ha sostenido, seguirá sin permitirse visitas en los domicilios “porque es el lugar donde se producen más contagios”. Asimismo, ha adelantado que “habrá nuevas zonas básicas de salud”. Respecto a la Semana Santa, la presidenta madrileña ha reconocido que “todavía no lo hemos previsto”. “Vamos tomando medidas con dos semanas de distancia”, ha señalado, y “haremos como siempre, buscar la mejor opción para conjugar la salud y la vida con la economía”.

La Comunidad de Madrid prorroga dos semanas más las actuales medidas de restricción por el Covid-19. Así lo ha adelantado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que ha anunciado que mantiene el toque de queda desde las 23 horas hasta las 6. También continuará la prohibición de reuniones en domicilios salvo convivientes.

“Vamos a mantener, al menos, por dos semanas, las medidas actuales: el toque de queda a las 23 horas y el cierre de actividad a la misma hora”, ha explicado Ayuso tras visitar un centro de Formación Profesional a distancia en Alcorcón. Según ha sostenido, seguirá sin permitirse visitas en los domicilios “porque es el lugar donde se producen más contagios”. Asimismo, ha adelantado que “habrá nuevas zonas básicas de salud”.

Respecto a la Semana Santa, la presidenta madrileña ha reconocido que “todavía no lo hemos previsto”. “Vamos tomando medidas con dos semanas de distancia”, ha señalado, y “haremos como siempre, buscar la mejor opción para conjugar la salud y la vida con la economía”.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…