El ala dura de Syriza cree que el acuerdo hará de Grecia una «colonia de la deuda»

Grecia

El ala dura de Syriza cree que el acuerdo hará de Grecia una «colonia de la deuda»

Alexis Tsipras, primer ministro de Grecia

Según el New York Times, la facción más a la izquierda de Syriza considera que el acuerdo hará de Grecia «una colonia de la deuda». Lo más probable es que la tramitación del acuerdo alcanzado por el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, y la eurozona, sea aprobado en el Parlamento griego con el sí de tres partidos de la oposición. La propuesta de Tsipras a la que el legislativo de Atenas dio el sí el viernes, le costó la oposición de 32 miembros de su propio partido, Syriza, y una parte de la formación mantiene ahora un rechazo frontal a los términos del acuerdo.

Según el New York Times, un blog afiliado a la facción más a la izquierda dentro de Syriza, ha afirmado que los términos del acuerdo harían de Grecia “una colonia de la deuda”, y pidió a los griegos que una vez más dijeran ‘no’.

Se espera que Tsipras anuncie una remodelación de su gobierno el próximo lunes, y está por ver si prescinde de aquellos miembros que votaron en contra de su propuesta y si se forja un gobierno de unidad para conseguir una mayoría con la que aprobar de manera urgente medidas que incluso su predecesor, Antonis Samaras, no pudo sacar adelante.

Según la misma cabecera, un funcionario de Syriza, miembro del Parlamento y portavoz del partido en cuestiones parlamentarias, Nikos Filis, instó a dimitir a los integrantes del partido que el pasado viernes votaron en contra de la propuesta de Tsipras, incluidos dos ministros.

En cualquier caso, el ministro de Trabajo griego, Panos Skourletis, ha anunciado la celebración de elecciones este mismo año, tan sólo medio año después de la ascensión de Syriza al poder. Las duras condiciones del acuerdo pueden acabar con una pronta remodelación del partido para acoger a frentes más moderados del Parlamento griego, como el nuevo partido centrista Para Potami. Con 17 escaños en el Parlamento, el partido se puso a disposición de Tsipras para buscar una solución ante los acreedores, aunque subrayan que no son socios de gobierno.

Más información