Liberbank paga 1,28 millones en indemnizaciones por la marcha de los cargos políticos de su consejo

Economía

Liberbank paga 1,28 millones en indemnizaciones por la marcha de los cargos políticos de su consejo

Los cambios en el consejo de administración que Liberbank llevó a cabo a principios de año en preparación de la salida a Bolsa, pasaron una factura al banco en concepto de indemnizaciones de 1,28 millones de euros, según las cuentas consolidadas del primer semestre remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, Liberbank, que recibió 124 millones de euros del FROB, pagó en el primer semestre del año 1,28 millones de euros a su consejo de administración en concepto de ‘otras remuneraciones’, en las que “se reflejan las cantidades devengadas a favor de tres consejeros dominicales en concepto de indemnización por extinción de la relación laboral en las condiciones del Acuerdo Laboral suscrito con la Representación Legal de los Trabajadores el 3 de enero de 2011”.

La remuneración total al consejo de administración en los seis primeros meses de 2013 ascendió a 2,33 millones de euros, repartidos en 583.000 euros en retribución fija, 469.000 euros en dietas y los mencionados 1,28 millones en “otras remuneraciones”. En el mismo período de 2012, el banco que preside Manuel Menéndez había pagado a su consejo 1,41 millones de euros, aunque en esa partida sólo se incluían 64.000 euros en otras remuneraciones. Excluyendo éstas, la remuneración del consejo se redujo en un 22% en el primer semestre de 2013.

En estas cifras debe considerarse la mencionada reorganización del consejo de administración que tuvo lugar en el mes de enero del ejercicio 2013 e implicó una reducción de tres consejeros ejecutivos. Tras la reorganización, el consejo pasó a estar integrado por doce consejeros, seis de los cuales son dominicales, cuatro independientes y dos ejecutivos.

La reorganización, que buscaba un perfil más profesional de los consejeros, incluyó la renuncia al cargo de consejero del alcalde de Oviedo, Agustín Iglesias Caunedo, y de Jesús Ruano, director financiero y representante de Cajastur, que fueron sustituidos por María Encarnación Paredes y Jesús Alcalde, que hasta entonces eran directivos de la entidad. También abandonó su puesto Miguel Ángel Barra, representante de Caja Extremadura en la cúpula, cuyo puesto pasó a ser ocupado por el empresario extremeño Alfonso Pitarch.

A la reorganización se sumó la marcha de Santiago Martínez Argüelles, líder del PSOE en el Ayuntamiento de Gijón, que en su caso dimitió por el rechazo de Liberbank a renovar un crédito a la sociedad Gijón al Norte. Asimismo, el presidente de Caja Cantabria, Eduardo Zúñiga, entró en el consejo tras la dimisión de Enrique Ambrosio, expresidente de Caja Cantabria. Para completar su consejo, Liberbank designó a dos consejeros independientes (Davida Marston y Luis Garicano) con amplia experiencia internacional.

En lo que se refiere a la remuneración del ‘Personal Clave de la dirección’, excluidos los miembros del consejo de administración en su calidad de directivos, Liberbank pagó 1,15 millones de euros en el primer semestre, frente a los 889.000 euros del mismo período de 2012, si bien el número de directivos se amplió de nueve a 11.

Liberbank acordó a principios de verano un polémico ERTE con CCOO y UGT, que incluye rebajas de jornada y de salario, y que cuenta con el rechazo del resto de sindicatos.

Más información