«Vivimos tiempos raros», aseguran los tres componentes de Nonno en la letra de ‘¿Quién dijo miedo?’, una de las canciones de ‘Ego’, su nuevo disco. Tal vez. Pero suele ser en momentos históricos como el presente, de incertidumbre y sobresaltos, cuando los himnos de combate que proporciona el rock and roll tienen más sentido.
Y es en ese contexto vital complicado y, hasta cierto punto amargo, en el que todos nos desenvolvemos ahora, la música, descreída pero esperanzada, de este energético trío madrileño también encuentra su razón de ser y el caldo de cultivo perfecto para crecer y desarrollarse.
Hay mucho de ese ambiente de fin de etapa que nos rodea en esta interesante colección de diez temas. Cortes de sonido afilado, guitarras ajustada, ritmos contundentes y, en algunos casos, melodías pegadizas, donde la tensión generada por unos arreglos eficaces termina de completar el círculo.
Pero, la modernidad temática de la música que facturan Rafael de la Cruz, Antonio Berdiales y Daniel Serrano, aparece combinada con una fuerte presencia de las raíces más clásicas del género que practican.
Su sonido, por lo tanto, trae a veces a la memoria a viejos leones como ‘Barricada’ o ‘Extremoduro’ y como no, nobleza obliga, a los ‘Leño’ de ‘Mas madera’. Incluso hay temas, como ‘Cuando la lluvia llegue’, quizá la canción más redonda de las diez, que evocan influencias aún más lejanas, como la de los Módulos, esa gran banda madrileña de los sesenta.
Referencias que, evidentemente, no suponen un problema, más bien todo lo contrario, para los amantes de estas crónicas urgentes que rezuman rabia y ganas de vivir.
Sin embargo, esas deudas lógicas con el pasado del rock en castellano no impiden que Nonno intente, y consiga en muchas ocasiones volar en solitario. Hay momentos de belleza devastada en este álbum llenos de capacidad evocadora e interesantes ideas musicales como el largo desarrollo instrumental de ‘Maldición’ o el latido dulce de las cuerdas de acero de alguna que otra guitarra acústica que aparece de vez en cuando, como en los primeros compases de ‘Desierto’ o en ‘Los días por volver’.
Esos son los caminos por los que, probablemente, esta joven banda, a la que no falta experiencia de directo, encontrará una voz todavía más propia y diferenciada en las próximas entregas que llegarán sin duda y a las que estaremos bien atentos.
En definitiva, estamos ante una propuesta definida y sólida, que interesará, sobre todo, a los aficionados al buen rock en castellano y que asegura, lo que no es poco, cerca de tres cuartos de ahora de entretenimiento. Algo que, desgraciadamente, no abunda demasiado.
www.nonno.es
www.facebook.com/nonnomusic
www.twitter.com/nonnomusic